Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Síndrome de seno cavernoso secundario a una tromboflebitis por Streptococcus intermedius complicada con vasculitis de la arteria carótida interna y abscesos cerebrales / Cavernous sinus syndrome secondary to thrombophlebitis due to Streptococcus intermedius complicated with vasculitis of the internal carotid artery and brain abscesses

Anguizola-Tamayo, David A; Ballvé-Martín, Alejandro; Campos-Fernández, Daniel; Morais-Dias, Mariana; Deck, Matías; García-Tornel, Álvaro; Muchada, Marian; Vert, Carla; Rubiera, Marta.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 70(1): 19-22, 1 ene., 2020. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-187124

Introducción:

La tromboflebitis del seno cavernoso es una enfermedad infecciosa grave con alta mortalidad y morbilidad. Su diagnóstico suele ser tardío y requiere múltiples visitas a urgencias en la mayoría de casos, y el pronóstico es altamente dependiente de su rápido tratamiento. A pesar de su gravedad, la evidencia con respecto al tratamiento con corticoides y anticoagulación es escasa y controvertida. Entre sus complicaciones se encuentra la arteritis, la cual puede confundirse con una vasculitis de mediano-gran vaso, como en este caso. Caso clínico Mujer de 26 años, que acude por una cefalea y un edema palpebral izquierdo. En las pruebas de imagen se evidencia trombosis del seno cavernoso izquierdo y una estrechez importante de la arteria carótida interna. Se interpreta el cuadro como secundario a un proceso vascular inflamatorio y se inician corticoides, con buena respuesta. Sin embargo, al poco tiempo se presenta fiebre y edema palpebral contralateral. En los hemocultivos se obtiene un crecimiento de Streptococcus intermedius y se diagnostica una tromboflebitis del seno cavernoso. A pesar del inicio de antibióticos y anticoagulación, sufre una hemiplejía derecha secundaria a la formación de abscesos frontotemporales. Se procede al drenaje quirúrgico y la paciente cursa con buena evolución. Ante la ausencia de otros focos infecciosos, y debido a la procedencia oral del germen, se realiza una exodoncia múltiple profiláctica.

Conclusión:

Se recomienda considerar la tromboflebitis como una opción diagnóstica tanto en las cefaleas con síntomas oculares como en la arteritis de mediano-gran vaso para su tratamiento oportuno
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS