Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Differences between patients with isolated GH deficiency based on findings in brain magnetic resonance imaging / Diferencias entre pacientes con déficit aislado de GH según su resonancia cerebral

Ariza Jiménez, Ana Belen; Martínez Aedo Ollero, Maria Jose; López Siguero, Juan Pedro.
Endocrinol. diabetes nutr. (Ed. impr.) ; 67(2): 78-88, feb. 2020. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-187432

Introducción:

El protocolo de prescripción de hormona sustitutiva en el déficit aislado de hormona del crecimiento (GH) incluye la realización de una resonancia cerebral. Hay controversia sobre la frecuencia de anomalías hipofisarias y la importancia de los hallazgos anormales de resonancia magnética en el pronóstico y la respuesta al tratamiento de GH.

Métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo de niños de 0 a 14 años, de ambos sexos, con imágenes de resonancia magnética cerebral, que fueron diagnosticados de deficiencia aislada de GH en un hospital terciario en los últimos 14 años, para describir la frecuencia de las anomalías en la resonancia magnética y establecer si existen diferencias en el diagnóstico de talla y evolución de acuerdo con los hallazgos de la resonancia magnética. Además, comparamos los hallazgos en la resonancia con los hallazgos publicados en niños sanos, con el fin de establecer la incidencia.

Resultados:

Se estudiaron 96 pacientes, alcanzando 74/96 (77%) la edad adulta. El 11,5% tenía imágenes de resonancia magnética anormales (8/11 de origen hipofisario). En ningún caso se observó tumor cerebral o hipofisario. Los pacientes con imágenes anormales mostraron una edad media al inicio de tratamiento de 8 años, talla diana de -0,8 DE y una talla final de 1,04 DE; mientras que los pacientes con imágenes de resonancia magnética normal muestran una edad de inicio de tratamiento de 10 años, una talla diana de -1,44 DE y una talla final de -1,75 DE, con diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones:

Los pacientes con alteraciones en la resonancia magnética muestran una respuesta más favorable al tratamiento sustitutivo de GH
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS