Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Immunonutritional contribution of gut microbiota to fatty liver disease / Contribución inmunonutricional de la microbiota intestinal a la hepatopatía grasa

Fernández-Musoles, Ricardo; García-Tejedor, Aurora; Laparra, José Moisés.
Nutr. hosp ; 37(1): 193-206, ene.-feb. 2020. tab, ilus
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-187589
La esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD, por sus siglas en inglés) es indiscutiblemente la patología hepática más extendida a escala mundial y conlleva un aumento significativo de la utilización de la atención médica de los pacientes, así como de la morbilidad y la mortalidad. La microbiota intestinal y su genoma (microbioma) se han revelado como uno de los factores moduladores de los procesos inmunometabólicos subyacentes que desencadenan la NAFLD. Las intervenciones dirigidas a modificar la composición y/o la actividad de la microbiota han resultado sorprendentes y, al mismo tiempo, infructuosas. La disbiosis más relevante en la patología es un aumento de la proporción entre Firmicutes y Bacteroidetes. La evidencia actual indica que los efectos específicos de la especie y la cepa influyen en el resultado funcional de la microbiota sobre el metabolismo de los nutrientes, la rama innata y la adaptativa del sistema inmune, y la regulación epigenética del genoma humano en relación al NAFLD. Los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium merecen especial atención ya que muchas cepas probióticas de estos géneros se comercializan para consumo humano, e incluso más si se considera que, junto con los prebióticos, son moduladores potenciales de la composición de la microbiota intestinal y/o su actividad metabólica. En este contexto, una mejor comprensión de los principales factores microbianos con papel perjudicial o preventivo en la NAFLD, y de la interacción dinámica entre el microbioma intestinal y los factores del huésped, parece crucial para definir el exposoma de la prevención y el tratamiento de la NAFLD y sus enfermedades asociadas, como el síndrome metabólico, la diabetes de tipo 2 y la obesidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS