Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ecografía en el manejo del paciente crítico con infección por SARS-CoV-2 (COVID-19): aplicaciones clínicas en Medicina Intensiva-una revisión narrativa / Ultrasound in the Management of the Critically Ill Patient with SARS-CoV-2 Infection (COVID-19): clinical applications in Intensive Care Medicine -a narrative review

Fraile Gutiérrez, Virginia; Ayuela Azcárate, José María; Pérez Torres, David; Zapata, Lluís; Ochagavía Calvo, Ana.
Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) ; 44(9): 551-565, dic. 2020. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-188034
La infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) se caracteriza por producir en las formas graves, un cuadro de insuficiencia respiratoria que puede evolucionar hacia neumonía y síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), presentar complicaciones como fenómenos trombóticos y disfunción cardiaca, lo que motiva el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).La ecografía, convertida en una herramienta de uso habitual en la UCI, puede ser muy útil durante la pandemia COVID-19 ya que la información obtenida por el clínico puede ser interpretada e integrada en la valoración global durante la exploración del paciente. Este documento describe algunas de sus aplicaciones con el objetivo de proporcionar una guía a los médicos responsables adaptado al paciente crítico con COVID-19. Alguna de sus aplicaciones desde el ingreso en la UCI incluyen confirmar la correcta posición del tubo endotraqueal, facilitar la inserción segura de las vías, e identificar complicaciones y fenómenos trombóticos. Además, la ecografía pleuropulmonar puede ser una alternativa diagnóstica válida que permite evaluar el grado de afectación pulmonar, mediante el análisis de patrones ecográficos específicos, identificación del derrame pleural y del barotrauma. La ecocardiografía proporciona información acerca de la afectación cardíaca, detección del cor pulmonaley estados de shock
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS