Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave tras la indicación de intervención / Prognosis of patients with severe aortic stenosis after the decision to perform an intervention

González Saldivar, Hugo; Vicent Alaminos, Lourdes; Rodríguez-Pascual, Carlos; Morena, Gonzalo de la; Fernández-Golfín, Covadonga; Amorós, Carmen; Baquero Alonso, Mario; Martínez Dolz, Luis; Ariza Solé, Albert; Guzmán-Martínez, Gabriela; Gómez-Doblas, Juan José; Arribas Jiménez, Antonio; Fuentes, María Eugenia; Galian Gay, Laura; Ruiz Ortiz, Martín; Avanzas, Pablo; Abu-Assi, Emad; Ripoll-Vera, Tomás; Díaz-Castro, Oscar; Pozo Osinalde, Eduardo; Bernal, Eva; Martínez-Sellés, Manuel.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 72(5): 392-397, mayo 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-188386
Introducción y

objetivos:

Los tratamientos actuales de la estenosis aórtica (EAo) grave incluyen el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) y la cirugía de sustitución valvular aórtica (SVAo). El objetivo es describir la evolución de los pacientes con EAo grave tras la indicación de intervención, las variables que influyen en su pronóstico y los determinantes de un tiempo de espera superior a 2 meses.

Métodos:

Subanálisis del registro IDEAS (Influencia del Diagnóstico de Estenosis Aórtica Severa) en los pacientes a los que se indicó intervención.

Resultados:

De 726 pacientes con EAo grave diagnosticada en enero de 2014, se indicó intervención a 300 que son el foco del presente estudio. La media de edad era 74,0 +/- 9,7 años. Se intervino a 258 pacientes (86,0%) 59 con TAVI y 199 con SVAo. Al año, 42 (14,0%) continuaban sin intervención, ya sea por seguir en espera (34) o haber fallecido (8). La mitad de los pacientes que murieron antes del procedimiento fallecieron en los primeros 100 días. El tiempo hasta la intervención fue 2,9 +/- 1,6 meses para el TAVI y 3,5 +/- 0,2 meses para la SVAo (p = 0,03). Los predictores de mortalidad independientes fueron el sexo masculino (HR = 2,6; IC95%, 1,1-6,0), la insuficiencia mitral moderada-grave (HR = 2,6; IC95%, 1,5-4,5), la movilidad reducida (HR = 4,6; IC95%, 1,7-12,6) y la falta de intervención (HR = 2,3; IC95%, 1,02-5,03).

Conclusiones:

Los pacientes con EAo grave en espera de intervención tienen alto riesgo de mortalidad. Hay indicadores clínicos asociados con peor pronóstico que podrían indicar la necesidad de una intervención precoz
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS