Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Infartos medulares óseos / Bone marrow infarcts

Almirall, M; Carbonell, J; Perich, X.
Rev. esp. reumatol. (Ed. impr.) ; 29(9): 444-448, nov. 2002. ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-18850

Objetivo:

Conocer las características clínicas, evolución y etiología de los infartos medulares óseos (IMO).

Métodos:

Tras la detección de un caso centinela se revisa la base de datos de los últimos 5 años de nuestro centro, y se detectó a 5 pacientes con las características prefijadas, de un total de 8.200 exploraciones osteoarticulares realizadas.

Resultados:

Caso 1 varón de 41 años con antecedentes de hipercolesterolemia, trasplante renal e inmunosupresión posterior, clínica de coxalgia bilateral y resonancia magnética (RM) que presenta imágenes compatibles en cabezas y cuellos femorales; caso 2 varón de 44 años con antecedentes de síndrome de Raynaud y asma bronquial con corticoterapia en las descompensaciones, clínica de gonalgia bilateral y RM que muestra lesiones compatibles en ambos fémures y tibias; caso 3 varón de 43 años con antecedentes de infección por el VIH y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con corticoterapia, clínica de dolor mecánico en tobillo izquierdo y RM que presenta múltiples lesiones compatibles en la tibia, astrágalo, calcáneo y escafoides; caso 4 mujer de 59 años sin antecedentes relacionados ni clínica, con RM que evidencia lesión compatible en cuello femoral derecho; caso 5 varón de 42 años con antecedentes de enolismo y osteonecrosis (ON) de cabeza femoral izquierda, clínica de gonalgia mecánica y RM que presenta lesiones compatibles en tibia y cóndilo femoral interno.

Discusión:

Los IMO son una entidad infrecuente y poco descrita, cuya imagen en RM es la de una lesión ósea intramedular de contornos serpiginosos, hipo o isointensa en T1 e hiperintensa en T2. Aparecen como lesiones segmentarias, sin afección cortical y normalmente múltiples. Difieren de la típica ON pero pueden asociarse a ella, intuyendo un posible origen Infartos medulares óseos común. A las causas reconocidas en nuestro centro, la revisión bibliográfica permite añadir otras enfermedades causales. Se cita la posible malignización de la lesión a sarcomas óseos. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS