Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Validation of fragility fractures in primary care electronic medical records: a population-based study / Validación de las fracturas por fragilidad en la historia clínica informatizada de atención primaria: un estudio poblacional

Martinez-Laguna, Daniel; Soria-Castro, Alberto; Carbonell-Abella, Cristina; Orozco-López, Pilar; Estrada-Laza, Pilar; Nogues, Xavier; Díez-Perez, Adolfo; Prieto-Alhambra, Daniel.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 15(5): e1-e4, sept.-oct. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-189408

OBJETIVOS:

La historia clínica informatizada utiliza una lista de códigos diagnósticos pre-especificados para identiticar fracturas, pero estos códigos no permiten distinguir entre fracturas traumáticas y fracturas por fragilidad. Se reporta la proporción de fracturas por fragilidad identificadas en una muestra aleatorizada de fracturas codificadas en SIDIAP.

MÉTODOS:

Estudio observacional retrospectivo realizado en 6 centros de atención primaria que contribuyen a la base de datos SIDIAP (www.sidiap.org). Se seleccionaron pacientes ≥50 años con cualquier fractura registrada en 2012 (mediante códigos CIE-10) que permanecieran vivos en el reclutamiento y excluyendo aquellos con fractura previa, contacto imposible o aquellos con demencia o trastorno mental severo. Se recogió información sobre tipo de fractura (traumática o fragilidad), localización y características descriptivas de los pacientes.

RESULTADOS:

Un total de 491/616 (79,7%) de los pacientes con fractura en 2012 fueron contactados y 331 (349 fracturas) fueron incluidos. Las fracturas más comunes fueron antebrazo (82), costillas (38) y húmero (32); 225/349 (64,5%) fueron fracturas por fragilidad, con mayor proporción para las localizaciones típicas de la osteoporosis fémur (91,7%), columna vertebral (87,7%) y fracturas principales (80,5%). La proporción fue mayor en mujeres, edad avanzada y pacientes con diagnóstico previo de osteoporosis.

CONCLUSIONES:

Más de 4 de cada 5 fracturas principales registradas en SIDIAP son por fragilidad, con una mayor proporción para fémur (92%) y columna verterbal (88%), y menor proporción para otras localizaciones no típicas. Nuestros datos apoyan la validación de SIDIAP para el estudio epidemiológico de las fracturas osteoporóticas
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS