Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Coexistencia de artritis séptica y microcristalina: un reto diagnóstico. A propósito de 25 casos / Coexistence of septic and crystal-induced arthritis: a diagnostic challenge. A report of 25 cases

Prior-Español, Águeda; García-Mira, Yaiza; Mínguez, Sonia; Martínez-Morillo, Melania; Gifre, Laia; Mateo, Lourdes.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 15(6): e81-e85, nov.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-189656

OBJETIVO:

La artritis séptica es una urgencia médica y la artritis microcristalina es un factor de riesgo para su aparición. Si ambas cursan de forma simultánea, la identificación de microcristales puede enmascarar el diagnóstico de la infección y causar un retraso en la instauración del tratamiento antibiótico.

MÉTODO:

Análisis retrospectivo de pacientes con coexistencia de artritis séptica y microcristalina. Se incluye únicamente a los enfermos con aislamiento del germen en líquido articular y/o hemocultivo e identificación de cristales en el líquido articular.

RESULTADOS:

Se identificaron un total de 25 pacientes (17 varones y 8 mujeres) con una media de edad de 67 años. La articulación que se afectó con mayor frecuencia fue la rodilla. Los cristales de urato monosódico fueron los que con mayor frecuencia se identificaron en el estudio citológico del líquido sinovial. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la diabetes mellitus y la insuficiencia renal crónica. El germen aislado con mayor frecuencia fue el Staphylococcus aureus sensible a meticilina (48%), seguido del Staphylococcus aureus resistente a meticilina (12%) y Mycobacterium tuberculosis (12%). El 36% de los pacientes precisaron desbridamiento quirúrgico (excluyendo los causados por M. tuberculosis). La evolución fue favorable en el 56% de los pacientes, aunque la presencia de complicaciones intercurrentes fue habitual (40%). La mortalidad fue del 8%.

CONCLUSIONES:

La coexistencia de artritis séptica y microcristalina representa un reto diagnóstico y requiere un alto índice de sospecha. La artropatía por cristales de urato monosódico es la más prevalente y S. aureus el germen causal más frecuente, con una tasa elevada de infección por S. aureus resistente a meticilina. Si se instaura de forma precoz el tratamiento adecuado, la evolución suele ser favorable, por lo que el estudio microbiológico del líquido sinovial es imperativo
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS