Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impacto terapéutico de las estatinas en el perfil lipídico y el riesgo cardiovascular en pacientes con lupus eritematoso sistémico: revisión sistemática de la literatura y metaanálisis / Therapeutic impact of statins on the lipid profile and cardiovascular risk in patients with systemic lupus erythematosus: systematic review of the literature and a meta-analysis

Sánchez, Paula; Toro-Trujillo, Esteban; Muñoz-Velandia, Oscar M; Alberto García, Angel; Fernández-Ávila, Daniel G.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 15(6): e86-e91, nov.-dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-189657
ANTECEDENTES Existe evidencia que muestra un aumento del riesgo cardiovascular en pacientes que padecen de enfermedades autoinmunes, en particular, de lupus eritematoso sistémico. Hasta el momento existen pocos estudios que evalúen el potencial beneficio de las estatinas en la incidencia de eventos cardiovasculares y en el perfil lipídico de pacientes con, y esta evidencia no ha sido sintetizada y evaluada en conjunto.

MÉTODOS:

Se realizó una búsqueda de la literatura hasta agosto de 2016 (Embase, MEDLINE, Cochrane Library, SciELO, Clinical Evidence, DynaMed, registro de experimentos clínicos de Cochrane, LILACS), identificando ensayos clínicos controlados que evaluaran el impacto de las estatinas en mortalidad, eventos cardiovasculares, proteína C reactiva y perfil lipídico en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Se evaluó la calidad de la información disponible y se metaanalizó utilizando un modelo de efectos aleatorios, utilizando el programa RevMan 5.3.

RESULTADOS:

Un total de 6 estudios y 412 pacientes fueron incluidos para el análisis. Se encontró que el uso de las estatinas en paciente con LES reduce significativamente los niveles de colesterol total (diferencia de medias [DM] -31,2mg/dL; IC 95% -41,9; -20,5), colesterol de baja densidad (DM -31,4mg/dL; IC 95% -43,0; -19,9), sin impacto en los niveles de triglicéridos (DM 4mg/dL; IC 95% 2,49; 6,21) y proteína C reactiva (DM -0,78; IC 95% -1,43; -0,13). No se encontró ninguna evidencia sobre impacto en el riesgo de mortalidad o eventos cardiovasculares.

CONCLUSIÓN:

Las estatinas tienen un impacto significativo en los niveles de colesterol total, colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad y proteína C reactiva, sin embargo, son necesarios nuevos estudios aleatorizados controlados con seguimiento a largo plazo para evaluar el impacto en la mortalidad y el riesgo cardiovascular
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS