Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aproximación terapéutica al síndrome de anorexiacaquexia en pacientes con cáncer. Revisión sistemática de la literatura / Therapeutic aproach to the anorexia-cachexia syndrome in cancer patients. Systematic literature review

Ballesteros Abad, Ana; Nabal Vicuña, María.
Med. paliat ; 26(1): 67-76, ene.-mar. 2019. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-190123

OBJETIVO:

Realizar una revisión sistemática de la literatura sobre las aproximaciones terapéuticas al síndrome anorexia-caquexia en pacientes oncológicos avanzados. MATERIAL Y

MÉTODO:

Se realizó una búsqueda de artículos científicos consultando las bases de datos PubMed, Cochrane, Elsevier, Wiley y Google Scholar, con restricción de fecha 01/01/1990-31/12/2015, en los idiomas inglés y español. Las palabras clave utilizadas fueron "fatigue, anorexia, cachexia, cancer, treatment" y las mismas palabras traducidas al español. En la base de datos PubMed, las ecuaciones de búsqueda utilizadas fueron "Tumoral cachexia AND treatment" y "Fatigue, anorexia, cachexia AND cancer". Se incluyeron todos los estudios que definieran el síndrome de caquexia tumoral e indicaran al menos una línea de tratamiento para el mismo. Se excluyeron aquellos en los que la caquexia era resultado de una enfermedad terminal diferente al cáncer y en los que el tratamiento había sido enfocado únicamente en la paliación del dolor oncológico. Para seleccionar los artículos se realizó una lectura del título y/o resúmenes de los mismos. En caso de duda, se procedió a la lectura completa del trabajo. Los parámetros analizados fueron tipo de estudio, criterios de inclusión, tamaño de la muestra, tipo de cáncer, tipos de tratamiento y eficacia de los mismos.

RESULTADOS:

en PubMed, con la estrategia de búsqueda "tumoral cachexia AND treatment" encontramos 16 artículos de los cuales un ensayo clínico cumplía los criterios de inclusión. En la misma base de datos, mediante la estrategia de búsqueda "fatigue, anorexia, cachexia AND cancer" encontramos 106 artículos de los cuales incluimos ocho ensayos clínicos. Como artículo relacionado con la búsqueda anterior incluimos un ensayo clínico más. Además, realizamos una búsqueda de artículos a través de diversas plataformas, e incluimos en la revisión ocho revisiones narrativas y tres ensayos clínicos.

CONCLUSIONES:

1) La diversidad de estudios revisados imposibilita la realización de un metanálisis. 2) Las medidas terapéuticas de la caquexia se basan en la modulación metabólica. 3) Sigue siendo controvertida que la utilización de suplementos nutricionales mejore el pronóstico del paciente con enfermedad avanzada. 4) La literatura propone diversos tratamientos para el síndrome de caquexia tumoral, siendo en la actualidad el acetato de megestrol el tratamiento de elección. 5) Existen fármacos en desarrollo, como los miméticos de la ghrelina, que ofrecen resultados prometedores
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS