Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad de la calprotectina sérica como biomarcador de actividad inflamatoria en la enfermedad inflamatoria intestinal / The use of serum calprotectin as a biomarker for inflammatory activity in inflammatory bowel disease

Suárez Ferrer, Cristina; Abadía Barno, Marta; Martín Arranz, Eduardo; Jochems, Andrea; García Ramírez, Laura; Poza Cordón, Joaquín; Jaquotot Herranz, Marta; Cerpa Arencibia, Alberto; Martín Arranz, María Dolores.
Rev. esp. enferm. dig ; 111(10): 744-749, oct. 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-190446

Introducción:

para el correcto manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) precisamos de marcadores no invasivos, fiables y sencillos que permitan detectar la actividad inflamatoria de forma precoz. Uno de estos marcadores biológicos podría ser la calprotectina sérica (CS). Material y

métodos:

inclusión prospectiva de pacientes con EII que iban a realizarse una colonoscopia por práctica clínica habitual. Se determinaron CS, calprotectina fecal (CF) y parámetros analíticos convencionales. Se realizaron los índices clínicos (Harvey y Walmsley) así como los endoscópicos correspondientes en cada escenario (Simple Endoscopic Score Crohn Disease [SES-CD] y Mayo).

Resultados:

se incluyeron 53 pacientes; el 51% (27 pacientes) con colitis ulcerosa (CU) y el 49% (26 pacientes) con enfermedad de Crohn (EC). En CU los valores de CS fueron significativamente superiores con actividad endoscópica Mayo 2/3 (mediana 10,39 mg/ml [IQR 7,4-12,2]) frente aquellos con Mayo 0/1 (mediana 4,07mg/ml [IQR 2,9-7,2]) (p = 0,01). El área bajo la curva ROC (AUCROC) fue 0,85, obteniendo para un punto de corte de CS de 4,4 mg/dl una sensibilidad y especificidad del 83,3% y 81,25%, respectivamente. Además, al comparar con otros marcadores serológicos de actividad (proteína C reactiva [PCR], velocidad de sedimentación globular [VSG], hemoglobina [Hb] y plaquetas) se obtuvo un AUCROC superior. Cuando comparamos la CS con los hallazgos endoscópicos en EC, no hubo diferencias estadísticamente significativas (SES CD > 3 20,1 [IQR 16,8-23,4] vs. SESC ≤ 36,25 [IQR 5,4-7,1]) (p = 0,8).

Conclusiones:

la CS es un buen marcador indirecto de la actividad inflamatoria y existe correlación con los hallazgos endoscópicos en CU, aunque sin diferencias estadísticamente significativas en EC
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS