Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Measuring the educational environment in ambulatory settings / Medición del ambiente educacional en contextos ambulatorios

Riquelme, Arnoldo; Padilla, Oslando; Herrera, Cristian; Olivos, Trinidad; Roman, José Antonio; Sarfatis, Alberto; Solís, Nancy; Pizarro, Margarita; Díaz, Luis Antonio; Torres, Patricio; Roff, Sue.
Educ. med. (Ed. impr.) ; 16(2): 131-140, abr.-jun. 2015. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-191100
INTRODUCCIÓN Y

OBJETIVOS:

Las percepciones de los estudiantes sobre el ambiente educacional (AE) han sido estudiadas en programas de pregrado y posgrado. El cuestionario Ambulatory Care Learning Educational Environment Measure (ACLEEM) es un instrumento desarrollado para medir el ambiente educacional en programas de posgrado ambulatorios. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de este instrumento.

MÉTODOS:

Se utilizó metodología mixta para desarrollar el instrumento ACLEEM, incluyendo teoría fundada (8 grupos focales) y panel Delfi de 2 rondas (consenso). Se realizó un estudio piloto y luego se refinó el cuestionario a 50 ítems, que fue administrado prospectivamente en una cohorte de internos y residentes chilenos durante los años 2010-2011. Las evaluaciones psicométricas incluyeron análisis factorial seguido de rotación Varimax (validez de constructo), coeficiente alfa de Cronbach (consistencia interna) y teoría de la generalizabilidad (confiabilidad).

RESULTADOS:

Se obtuvieron 411 respuestas 151 internos y 260 residentes (tasa de respuesta 83,9% y 74%, respectivamente) correspondientes a rotaciones de internado y 31 programas de posgrado en Medicina. El análisis factorial mostró un instrumento de 8 categorías. ACLEEM presentó una alta confiabilidad (alfa de Cronbach 0,94) y un estudio de generalizabilidad que mostró resultados confiables en programas con al menos 15 encuestados (coeficiente G de 0,831). El ambiente educacional percibido por los residentes e internos fue positivo, sin diferencias entre ambos grupos 152,52 ± 23,36 (76,26%) y 150,61 ± 24,62 (75,30%), respectivamente (p = 0,761).

CONCLUSIONES:

El cuestionario ACLEEM de 50 ítems es un instrumento multidimensional y válido, que requiere solo 15 encuestados para contar con resultados confiables. Recomendamos su uso para medir el ambiente educacional en programas de posgrado ambulatorios de habla hispana
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS