Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evolución de la enseñanza de Geriatría en las facultades de Medicina españolas / Evolution of Geriatric teaching at Spanish Medical schools

Mateos-Nozal, Jesús; Cruz-Jentoft, Alfonso José; Ribera Casado, José Manuel.
Educ. med. (Ed. impr.) ; 20(1): 15-20, ene.-feb. 2019. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-191543

OBJETIVO:

Determinar la evolución reciente de la enseñanza de la Geriatría en el pregrado en España tras el aumento de facultades de Medicina y el cambio del plan de estudios.

METODOLOGÍA:

Se compararon las características de la enseñanza de la Geriatría en las facultades de Medicina españolas mediante dos encuestas nacionales realizadas en 2008 y 2015. En ambos casos se analizaron la inclusión de contenidos de Geriatría, el año y la materia en la que se imparte, las características del profesorado responsable y la duración de la misma.

RESULTADOS:

La prevalencia de docencia de Geriatría en las facultades de Medicina de las universidades españolas era del 75% en el 2008 y 77,5% en el 2015. Esta docencia se ha ido haciendo con mayor frecuencia obligatoria (66,7 vs. 96,8%, p < 0,005) pero se ha reducido su carácter de asignatura independiente (71,4 vs. 35,5%, p < 0,01). En ambos años aproximadamente el 50% de las facultades contemplaban aspectos teóricos y prácticos y en el 90% las prácticas tenían un carácter obligatorio. Se ha observado un incremento de la participación de los Servicios de Geriatría (27,3 vs. 47,1%) y de los propios geriatras como docentes directos (38,1 vs. 74,2%, p = 0,03). El tiempo medio programado para esta enseñanza era de 36 y 32 h respectivamente. No se han producido cambios significativos en más de la mitad de las facultades existentes en lo que respecta a inclusión de la Geriatría en el plan de estudios de pregrado, docencia independiente, incorporación de contenidos prácticos, estatus de las prácticas y participación de geriatras.

CONCLUSIONES:

La docencia de Geriatría ha presentado una evolución ligeramente positiva en muchas características, sin lograr una incorporación universal o los niveles alcanzados en otros países de nuestro entorno
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS