Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de las prácticas higiénico-sanitarias en FoodTrucks. Implicaciones para la Seguridad Alimentaria / Evaluation of the hygiene and health practices in Food Trucks. Implications for Food Safety

Montero, Cristina; Celaya, Carlos; Martín, Rosario.
Nutr. clín. diet. hosp ; 39(3): 96-103, 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-191625

INTRODUCCIÓN:

La popularidad de los Food Truck es creciente en nuestro país. Los Food Trucks o vehículos de venta ambulante de alimentos, debido a su reducido espacio, ausencia de localización permanente y gran afluencia de clientes, favorecen las contaminaciones cruzadas durante la elaboración de los alimentos y en consecuencia, podrían contribuir a la presentación de toxiinfecciones alimentarias en la población que los frecuenta.

OBJETIVOS:

El objetivo de este trabajo ha consistido en la evaluación de las prácticas higiénico-sanitarias de los manipuladores de alimentos en Food Trucks, en el contexto del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).

MÉTODOS:

Se ha evaluado una muestra de 20 Food Trucks, mediante un estudio observacional y el diseño de un cuestionario para la recogida de datos.

RESULTADOS:

En el 95 % de los vehículos analizados, los manipuladores tocaron los alimentos directamente con las manos, y en el 60 % entraron en contacto con dinero. Respecto a la higiene y limpieza personal, no se observó ningún cambio de guantes ni lavado de manos, ni tampoco se apreció ninguna limpieza de superficies o utensilios. Respecto a la realización de prácticas de riesgo, en el 70 % de los Food Trucks se observaron alimentos que precisaban refrigeración mantenidos a temperatura ambiente, en el 65 % se apreciaron prácticas causantes de contaminación cruzada y en el 95 % se identificaron fuentes potenciales de contaminación.

DISCUSIÓN:

Estos resultados revelaron que existe un desconocimiento generalizado sobre las buenas prácticas higiénicas de manipulación de los trabajadores de los Food Trucks.

CONCLUSIONES:

El estudio realizado pone de manifiesto la necesidad de potenciar la formación de los trabajadores de los Food Trucks en las buenas prácticas higiénicas de manipulación de los alimentos, así como la conveniencia de una mayor vigilancia de este tipo de vehículos por parte de los organismos de control
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS