Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad clínica de la secuenciación de nueva generación en el diagnóstico etiológico de la hipoacusia neurosensorial en una Unidad de Hipoacusia Infantil / Clinical utility of next-generation sequencing in the aetiological diagnosis of sensorineural hearing loss in a Childhood Hearing Loss Unit

Costales, María; Diñeiro, Marta; Cifuentes, Guadalupe A; Capín, Raquel; Otero, Andrea; Viejo-Díaz, Mónica; Plasencia, Ana; Núñez, Faustino; Gómez, Justo Ramón; Llorente, José Luis; Cadiñanos, Juan; Cabanillas, Rubén.
Acta otorrinolaringol. esp ; 71(3): 166-174, mayo-jun. 2020. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-192632

INTRODUCCIÓN:

La hipoacusia neurosensorial (HNS) es el déficit sensorial más prevalente en nuestro medio. La secuenciación genómica de nueva generación (NGS) permite obtener un diagnóstico etiológico en un alto porcentaje de pacientes. Nuestro estudio piloto muestra los resultados de la aplicación sistemática de la NGS en una Unidad de Hipoacusia Infantil, así como sus implicaciones en el manejo clínico de los pacientes y sus familiares. MATERIAL Y

MÉTODO:

Se incluyó a 27 pacientes diagnosticados de HNS entre 2014 y 2017 en los que se descartó una causa ambiental. El test genético consistió en un panel de genes analizados mediante NGS (panel OTOgenicsTM). Este panel ha sido diseñado para incluir genes asociados con hipoacusia neurosensorial o mixta, de inicio precoz o tardío, sindrómica y no sindrómica, independientemente de su patrón de herencia.

RESULTADOS:

Se obtuvo un diagnóstico genético en el 56% (15/27) de los pacientes (62% en el caso de las HNS bilaterales); 5/27 (19%) presentaron variantes patogénicas en el gen GJB2 y el resto variantes patogénicas o probablemente patogénicas en otros genes asociados con HNS aislada (PR2X2, TECTA y STRC), con HNS sindrómicas (CHD7, GATA3, COL4A5, MITF y SOX10) o con HNS sindrómicas y no sindrómicas (BSND, ACTG1 y CDH23).

DISCUSIÓN:

El diagnóstico etiológico de la HNS supone un desafío en la práctica clínica. Nuestra serie demuestra que es posible implementar el diagnóstico genético en la rutina asistencial y que esta información tiene implicaciones pronósticas y terapéuticas
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS