Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Effect of a double nutritional intervention on the nutritional status, functional capacity, and quality of life of patients with chronic heart failure: 12-month results from a randomized clinical trial / Efecto de una intervención nutricional doble sobre el estado nutricional, la capacidad funcional y la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica: resultados a los 12 meses de un ensayo clínico aleatorizado

Guerra-Sánchez, Luis; Fresno-Flores, Mar; Martínez-Rincón, Carmen.
Nutr. hosp ; 37(3): 422-431, mayo-jun. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-193846

INTRODUCCIÓN:

la desnutrición se asocia comúnmente con la insuficiencia cardíaca y empeora su pronóstico. El tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica basado exclusivamente en la aplicación de las guías clínicas farmacológicas resulta insuficiente. Los beneficios de las intervenciones para mejorar el estado nutricional pueden quedar enmascarados por el carácter multifactorial de la desnutrición. El objetivo del estudio fue determinar si el asesoramiento nutricional más suplementos nutricionales puede mejorar el estado nutricional de los pacientes con insuficiencia cardiaca.

MÉTODO:

ensayo clínico aleatorizado basado en la intención de tratar con evaluadores sometidos a enmascaramiento. Una muestra de 76 pacientes en 2 grupos uno que recibió asesoramiento estructurado más suplementos nutricionales durante 12 semanas (grupo de intervención) y otro que siguió el tratamiento habitual (grupo de control). El parámetro del resultado fue el estado nutricional evaluado utilizando como herramientas la Valoración Global Subjetiva y el Mini Nutritional Assesment. Después de 12 semanas de tratamiento, el grupo de intervención recibió a modo de recuerdo un folleto informativo. No se aplicaron más intervenciones en ninguno de los grupos. Se siguió a los pacientes durante 1 año. RESULTADOS Y

CONCLUSIÓN:

a los 3 meses de seguimiento, el estado nutricional mejoró cuatro veces en el grupo de intervención, mientras que no se observó ningún cambio en el grupo de control. A los 9 meses, el estado nutricional en el grupo de intervención había mejorado 2 veces con respecto a la visita inicial, mientras que no se registraron diferencias en el grupo de control. Las diferencias de mortalidad y estancia hospitalaria al cabo de 1 año no alcanzaron la significación estadística
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS