Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impact of the time interval between diagnosis and symptoms on survival of surgical patients with left-sided infective endocarditis: A propensity score analysis / Impacto del intervalo de tiempo entre el diagnóstico y los síntomas en la supervivencia a medio plazo de pacientes quirúrgicos con endocarditis infecciosa del lado izquierdo: un análisis con propensity score

Urso, Stefano; Tena, María Ángeles; González-Barbeito, Miguel; Paredes, Federico; Quevedo, Verónica; Portela, Francisco.
Med. clín (Ed. impr.) ; 155(2): 63-67, jul. 2020. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-195698

OBJETIVOS:

Nuestro objetivo fue explorar el impacto del intervalo de tiempo entre los síntomas y el diagnóstico en la supervivencia postoperatoria de la endocarditis infecciosa (EI).

MÉTODOS:

De 2014 a 2019, los datos de 93 pacientes consecutivos intervenidos de cirugía cardíaca por EI definitiva izquierda±derecha se registraron prospectivamente en nuestra base de datos electrónica. Los pacientes se clasificaron en 2 grupos según el intervalo de tiempo entre los primeros síntomas clínicos y el diagnóstico definitivo de endocarditis pacientes con diagnóstico temprano (≤propensity score 8 días) y pacientes con diagnóstico tardío (>propensity score 8 días). El seguimiento fue del 100% completo, y el tiempo medio de seguimiento fue de 471 días.

RESULTADOS:

Entre los 93 pacientes que se sometieron a cirugía por EI definitiva del lado izquierdo, 48 (51,6%) tenían un diagnóstico temprano de EI, mientras que 45 (48,4%) presentaban un diagnóstico tardío de EI. El análisis de Kaplan-Meier no ajustado y el ajustado con propensity score mostró una supervivencia significativamente peor de los pacientes que pertenecen al grupo de diagnóstico temprano (p 0,019 y 0,049, respectivamente). El análisis de regresión de Cox multivariable identificó solo un predictor de mortalidad a medio plazo EuroSCORE II (razón de riesgo 1,03; IC 95% 1,01-1,05; p 0,0008).

CONCLUSIÓN:

La asociación en el análisis de Kaplan-Meier entre «diagnóstico temprano de EI» y mortalidad sugiere que este grupo de pacientes presenta características clínicas de gravedad que, por un lado aceleran el proceso diagnóstico, y por el otro confluyen en la determinación de un EuroSCORE II más alto, que sí es un predictor independiente de mortalidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS