Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El cateterismo cardiaco derecho de esfuerzo predice eventos en los pacientes con estenosis aórtica degenerativa asintomática / Exercise right heart catheterization predicts outcome in asymptomatic degenerative aortic stenosis

Dobarro, David; Castrodeza-Calvo, Javier; Varela-Falcón, Luis; Varvaro, Gretel; Coya, María José; Martín, Carmen; Alonso, Carlos; Veras, Carlos; Tobar, Javier; Goncalves-Ramírez, Luis Renier; Vera, Lucía; López, Javier; San Román, J Alberto.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 73(6): 457-462, jun. 2020. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-197620
INTRODUCCIÓN Y

OBJETIVOS:

La estenosis aórtica degenerativa es la valvulopatía más frecuente. Aún no está claro cómo identificar a los pacientes asintomáticos con fracción de eyección del ventrículo izquierdo normal y alta probabilidad de eventos que por ello pudieran beneficiarse de una intervención valvular precoz. En este estudio se describe un protocolo de hemodinámica de esfuerzo para los pacientes asintomáticos con estenosis aórtica moderada o grave para evaluar su valor pronóstico para esta población.

MÉTODOS:

Estudio prospectivo unicéntrico de una población de pacientes con estenosis aórtica moderada o grave asintomáticos. Los pacientes realizaron una ergoespirometría para confirmar la ausencia de síntomas en esfuerzo. Después los pacientes se sometieron a un cateterismo cardiaco derecho basal y de esfuerzo. Se definió evento como muerte o necesidad de reemplazo de válvula aórtica quirúrgico o percutáneo basado en las guías clínicas.

RESULTADOS:

Se sometió a 33 pacientes a cateterismo cardiaco derecho basal y de esfuerzo. El área valvular aórtica media fue de 1,08 cm2 y el gradiente aórtico medio, 39 mmHg. La presión arterial pulmonar media fue de 21 mmHg, con una presión de oclusión en la arteria pulmonar de 14 mmHg y un gasto cardiaco de 5,6 l/min. La presión pulmonar media en ejercicio máximo fue de 34 mmHg. Tras un seguimiento medio de 27 meses, 8 pacientes sufrieron un evento (24%). No hubo diferencias en las variables basales, el área valvular aórtica o los parámetros de ergoespirometría. Los pacientes con evento no tuvieron mayores presiones pulmonares o presiones de llenado en ejercicio máximo, pero el grupo con eventos mostró menor saturación de oxígeno en la arteria pulmonar en esfuerzo (mediana, el 48 frente al 57%; p = 0,03).

CONCLUSIONES:

El cateterismo cardiaco de esfuerzo es seguro y factible en esta población. La saturación de oxígeno en la arteria pulmonar en esfuerzo podría identificar a un grupo de pacientes con un aumento del riesgo de eventos adversos graves
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS