Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Percepción del cuidado en estudiantes de Enfermería / Perception of Caring among Nursing students

María Ruiz-Cerino, Juana; Ávila-Alpirez, Hermelinda; Guerra-Ordoñez, Jesus Alejandro; Durán-Badillo, Tirso; Gutiérrez-Sánchez, Gustavo; Martínez-Aguilar, MA de la Luz.
Metas enferm ; 23(10): 65-71, dic.-ene. 2021. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-197946

OBJETIVO:

describir la conceptualización del cuidado de los estudiantes de Enfermería de la promoción 2013-2017 de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (Universidad Autónoma de Tamaulipas. México).

MÉTODO:

estudio descriptivo transversal realizado entre septiembre y octubre de 2018. En función de un listado de 213 estudiantes se calculó una muestra de 138 personas, que fueron seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Se analizaron variables sociodemográficas (sexo, edad) y las cinco conceptualizaciones del cuidado de Morse medidas con la Escala de Evaluación del Significado del Cuidar característica personal humana, imperativo moral, afecto, relación interpersonal e intervención terapéutica (mínima conceptualización 9 a máxima 45 puntos). Se realizaron índices de estadística descriptiva y contraste de hipótesis para la comparación de medias.

RESULTADOS:

participaron 138 estudiantes (76,1% mujeres; 84,1% entre 21 y 25 años). La conceptualización con mayor media fue el cuidado como intervención terapéutica (media ()= 40,3; desviación estándar (DE)= 4,5), seguido del cuidado como relación interpersonal (= 39,3; DE= 4,5) y como característica personal (= 39,3; DE= 4,2). El menor grado de acuerdo se encontró respecto al cuidado como imperativo moral (= 37,8; DE= 4,2) y como afecto (= 37,1; DE= 4,3). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p= 0,000).

CONCLUSIONES:

las docentes han de reflexionar sobre la educación que se está brindando a los futuros profesionales, ya que serán quienes proporcionarán un cuidado de calidad y calidez. Para que pueda darse un cuidado holístico y reafirmarse la profesión como ciencia y arte deben ser reforzadas las conceptualizaciones con menor puntuación el cuidado como imperativo moral y como afecto
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS