Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Neumotórax catamenial: ¿origen abdominal o torácico? / Catamenial pneumothorax: abdominal or thoracic origin?

Aragón Valverde, Francisco Javier; Rodríguez Rodríguez, Jesús; Álvarez Linera, Feliciano.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 73(3): 191-193, mar. 2003. ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-19837
Introducción. El neumotórax catamenial es una entidad poco frecuente, que desde su descripción en 1958 ha planteado dudas respecto a su etiología. Esto resulta trascendental si se pretende aportar el tratamiento más idóneo, especialmente si se tiene en cuenta que dada su escasa frecuencia de aparición no permite acumular gran experiencia individual. Objetivo. Nuestro trabajo tiene un doble

objetivo:

en primer lugar, exponer de forma clara y concisa las hipótesis etiopatológicas planteadas por los distintos autores, así como las diferentes opciones terapéuticas ensayadas y sus resultados. En segundo lugar, aportar un caso tratado en nuestro servicio, que por su evolución permite, en opinión de los autores, sopesar la importancia de las distintas hipótesis etiológicas.Conclusiones. Se han descrito tres teorías fisiopatológicas para explicar el origen de un neumotórax que aparece en relación con la menstruación. La primera de las hipótesis se basa en la existencia de tejido ectópico endometrial en la pleura. La segunda teoría atribuye el origen del aire a la cavidad abdominal, dada la existencia de fenestraciones diafragmáticas, que permitirían el paso de aire al tórax desde la cavidad abdominal. La tercera hipótesis propone la roptura de blebs pulmonares debido a los cambios hormonales que tienen lugar en este período del ciclo menstrual. En el caso que aportamos, se encontraron evidencias para sustentar al menos dos de las hipótesis propuestas, demostrando, en nuestra opinión, un origen multifactorial del proceso que requiere un tratamiento quirúrgico asociado posteriormente a un tratamiento hormonal (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS