Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Implicit processing of emotional words by children with Post-Traumatic Stress Disorder: An fMRI investigation / Procesamiento implícito de palabras emocionales en niños con Trastorno de Estrés Postraumático: investigación con resonancia magnética funcional

Calderon-Delgado, Liliana; Barrera-Valencia, Mauricio; Noriega, Ivette; Al-Khalil, Kareem; Trejos-Castillo, Elizabeth; Mosi, Breanna Chavez, Jennifer; Galvan, Michael; O'Boyle, Michael W.
Int. j. clin. health psychol. (Internet) ; 20(1): 46-53, ene.-abr. 2020. graf, ilus, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-198907
ANTECEDENTES/

OBJETIVO:

En la última década, la violencia socio-política en Colombia, ha propiciado un ambiente generador de situaciones de estrés crónico/extremo. El presente estudio empleó resonancia magnética funcional, junto con tareas conductuales, para medir posibles déficits en el funcionamiento ejecutivo en una tarea de palabras con contenido emocional en una muestra de niños colombianos.

MÉTODO:

A los participantes (22 TEPT y 22 controles), se les pidió indicar el color de la palabra impresa, omitiendo el contenido emocional implícito positivo, neutro o negativo.

RESULTADOS:

El análisis de varianza de diseño mixto, no arrojó diferencias entre los grupos, en número de aciertos al determinar el color en que estaban impresas las palabras positivas o neutras. Sin embargo, los niños con TEPT tuvieron más errores con las palabras de contenido emocional negativo y fueron más lentos que los controles con palabras de valencia positiva o negativa. En cuanto a las palabras positivas y negativas, el grupo con TEPT se asoció a hipoactivación de los giros superior y medio frontal del hemisferio derecho, al compararlos con los controles.

CONCLUSIONES:

Estos resultados sugieren déficits en el funcionamiento ejecutivo para estímulos con contenido emocional, quizás como consecuencia de las experiencias traumáticas vividas por el grupo de TEPT
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS