Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad de la maniobra alfa en la malposición del catéter peritoneal: revisión y experiencia / Usefulness of the alpha maneuver in the peritoneal catheter displacement: review and experience

Río García, Laura del; Merino Bueno, Carmen; Alcuria Ledo, Leonardo; Álvarez Santamarta, Lucía; Rodríguez Suárez, Carmen; Sánchez Álvarez, Emilio.
Nefrología (Madrid) ; 40(5): 531-535, sept.-oct. 2020. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-199034
INTRODUCCIÓN Y

OBJETIVOS:

La malposición del catéter peritoneal es una de las complicaciones más frecuentes de la diálisis peritoneal. Para recolocarlo se ha propuesto realizar la maniobra alfa, que consiste en devolver al catéter a su correcta posición a través de unas guías rígidas bajo control fluoroscópico. El objetivo del presente estudio es analizar los 107 procedimientos realizados en nuestro Centro tratando de determinar factores que puedan predecir el éxito de la técnica. MATERIAL Y

MÉTODOS:

El método de la maniobra alfa fue utilizado en 86 pacientes con un total de 107 procedimientos (en 70 pacientes solo una maniobra, en 16 pacientes dos maniobras o más).

RESULTADOS:

El éxito global de la técnica fue de un 60%. La tasa de éxito no mostró diferencias en cuanto al sexo (60% en varones frente a 40% mujeres, p = 0,104), tiempo de fallo del catéter (fallos precoces 60% frente a fallos tardíos 62%, p = 0,849), tipo de catéter (75% en autoposicionantes frente a 58% en espirales, p = 0,633), ni en cuanto a la posición inicial del catéter. Sólo hubo un caso de peritonitis secundaria al procedimiento.

CONCLUSIONES:

La maniobra alfa es un método eficaz y seguro en la corrección de la malposición del catéter peritoneal
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS