Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación psicosocial en adolescentes transgénero / Psychosocial assessment in transgender adolescents

López de Lara, Diego; Pérez Rodríguez, Olga; Cuellar Flores, Isabel; Pedreira Masa, José Luis; Campos-Muñoz, Lucía; Cuesta Hernández, Martín; Ramos Amador, José Tomás.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 93(1): 41-48, jul. 2020. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-199867

OBJETIVOS:

Evaluar el estado psicosocial de los pacientes que acudan a consulta de endocrinología pediátrica por incongruencia de género y determinar el impacto en este sentido de la terapia hormonal cruzada (THC) después de un año. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se trata de un estudio analítico, prospectivo realizado en adolescentes con incongruencia de género de entre 14 y 18 años que acuden a endocrinología infantil durante 2018-2019. Tamaño muestral 23 casos transgénero (16 masculinos y 7 femeninos) y 30 controles cis. Variables del estudio en T0 (pretratamiento) y T1 (tras un año de THC) datos sociodemográficos, Test de Utrecht, Test SDQ-Cas, APGAR familiar, Escala STAI, Test de evaluación de depresión BDI-II.

RESULTADOS:

Se encuentra mejoría significativa (p < 0,05) entre T0 y T1 en el grupo trans en cuanto a los síntomas emocionales, los problemas de conducta, los síntomas de hiperactividad y la conducta prosocial, así como en el grado de ansiedad y depresión. Existen diferencias significativas entre el grupo trans y los controles en T0 igualándose las puntuaciones en T1 en las escalas evaluadas. Las familias de nuestra muestra de pacientes transgénero proporcionan un entorno muy favorable según las puntuaciones obtenidas en la escala del APGAR familiar.

CONCLUSIONES:

Los índices de ansiedad, distrés emocional y comportamental, sintomatología depresiva, así como el sentimiento de disforia de género de nuestra muestra de pacientes transgénero fueron similares a los de población no transexual de su misma edad tras un año de THC iniciada en edades comprendidas entre los 14-18 años
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS