Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diagnóstico molecular de la sífilis / Molecular diagnostic of syphilis

Otero Guerra, Luis; Vázquez Valdés, Fernando.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-201380
La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por Treponema pallidum subsp. pallidum, cuya incidencia está aumentando en España y en el resto del mundo. El diagnóstico se basa fundamentalmente en la serología, puesto que el diagnóstico directo mediante microscopía de campo oscuro presenta dificultades que limitan su generalización. Las técnicas de biología molecular pueden ser una herramienta útil para el diagnóstico en sífilis primaria y secundaria, si bien no todos los tipos de muestra se comportan igual. También son útiles para el diagnóstico de la sífilis congénita, mientras que para la neurosífilis, y debido a la baja sensibilidad de la reacción en cadena de la polimerasa en el líquido cefalorraquídeo, no se recomiendan. Estás técnicas se han empleado para estudiar el controvertido origen de la sífilis, y mediante el sistema mejorado de los Centers for Disease Control and Prevention para realizar la tipificación que ayude a comprender mejor la epidemiología. Por último, las técnicas moleculares permiten determinar la presencia de mutaciones relacionadas con resistencia a los macrólidos, presentes en un porcentaje muy elevado de las infecciones
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS