Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estrategia Global para el Manejo del Asma 2021. Resumen ejecutivo y razones de los cambios clave / Global Initiative for Asthma Strategy 2021. Executive Summary and Rationale for Key Changes

K. Reddel, Helen; Bacharier, Leonard B; Bateman, Eric D; Brightling, Christopher E; Brusselle, Guy G; Buhl, Roland; Cruz, Alvaro A; Duijts, Liesbeth; Drazen, Jeffrey M; FitzGeraldl, J. Mark; Fleming, Louise J; Inoue, Hiromasa; Ko, Fanny W; Krishnan, Jerry A; Levy, Mark L; Lin, Jiangtao; Mortimer, Kevin; Pitrez, Paulo M; Sheikh, Aziz; Yorgancioglu, Arzu A; Boulet, Louis-Philippe.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 58(1): 35-51, ene 2022. ilus, tab
Artículo en Inglés, Español | IBECS (España) | ID: ibc-202839
El Informe sobre la Estrategia Global para el Manejo y la Prevención del Asma (GINA) proporciona a los clínicos una estrategia basada en la evidencia que se actualiza anualmente para el manejo y la prevención del asma, la cual puede adaptarse a las circunstancias locales (por ejemplo, en cuanto a acceso a medicamentos). Este artículo resume las recomendaciones clave de la GINA 2021 y la evidencia que apoya los cambios recientes. La GINA recomienda que el asma en adultos y adolescentes no se trate con agonistas β2 de acción corta (SABA) en monoterapia, debido a los riesgos que acompañan a la monoterapia con SABA y a su uso excesivo, y a la evidencia que demuestra los beneficios del uso de corticosteroides inhalados (ICS). Diversos ensayos clínicos de gran tamaño muestran que la combinación de ICS-formoterol a demanda reduce el número de exacerbaciones graves en el asma leve en ≥ 60% en comparación con los SABA en monoterapia, presentando también resultados similares en las exacerbaciones, síntomas, función pulmonar y efectos antiinflamatorios que el uso diario de ICS más SABA a demanda. Los cambios clave en la GINA 2021 incluyen la división del algoritmo de tratamiento para adultos y adolescentes en dos vías. La vía 1 (la preferencial) cuenta con ICS–formoterol a dosis bajas como tratamiento de rescate en todos los escalones a demanda solo en los escalones 1–2 (asma leve), y como tratamiento de mantenimiento diario (control y rescate, MART) en los pasos 3–5. La vía 2 (la alternativa) cuenta con SABA a demanda en todos los escalones, más tratamiento regular con ICS (paso 2) o ICS-Agonista β2 de acción prolongada en los escalones 3–5. Para los adultos con asma moderada a grave, la GINA realiza recomendaciones adicionales en el escalón 5, con el agregado de agonistas muscarínicos de larga duración y azitromicina y de tratamientos biológicos en el asma grave. Para los niños entre seis y 11 años, se han añadido opciones nuevas de tratamiento en los escalones 3 y 4. En todos los grupos de edad y gravedad, sigue siendo esencial una valoración personalizada regular, el tratamiento de los factores de riesgo modificables, la educación para el autocontrol de síntomas, técnicas y habilidades del paciente, el ajuste apropiado de la medicación y las revisiones para optimizar la evolución del asma. Palabras clave Asma Diagnóstico del asma Gestión del asma Prevención del asma
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS