Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad de la ecografía pulmonar en el diagnóstico y seguimiento de la patología respiratoria neonatal / Usefulness of lung ultrasound in the diagnosis and follow-up of respiratory diseases in neonates

Rodeño Fernández, Lorena; Gregorio Hernández, Rebeca; Serna Guerediaga, Iker; Montero Gato, Jon; Rodríguez Fanjul, Javier; Aldecoa Bilbao, Victoria; Alonso Quintela, Paula; Alonso Ojembarrena, Almudena.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 96(3): 252.e1-252.e13, mar 2022. ilus, tab
Artículo en Inglés, Español | IBECS (España) | ID: ibc-202960

Objetivo:

La ecografía pulmonar es una herramienta útil para el diagnóstico y seguimiento de la patología del paciente crítico neonatal. Su uso está cada vez más extendido gracias a sus ventajas sobre otras pruebas de imagen y el rápido incremento en la evidencia científica a su favor, constituyendo así, un pilar básico de las guías «point of care ultrasound» (POCUS) neonatal. El objetivo de este artículo especial es proporcionar las bases y aplicaciones diagnóstico-terapéuticas establecidas de la ecografía pulmonar, y dar a conocer nuevas aplicaciones. Métodos y

resultados:

La sección de ecografía pulmonar del Grupo de Trabajo de Ecografía Neonatal de la Sociedad Española de Neonatología resume la evidencia científica actual. Se describen los patrones ecográficos de las principales patologías respiratorias, aborda algunas de sus aplicaciones en la asistencia neonatal (predicción de ingreso, necesidad de surfactante, procedimientos ecoguiados, seguimiento del desarrollo pulmonar en el prematuro, entre otros) y propone su incorporación en otros escenarios actualmente menos establecidos como la reanimación o el manejo ventilatorio. Este artículo reafirma los beneficios de esta herramienta para ayudar en el diagnóstico, toma de decisiones terapéuticas, apoyo en procedimientos y valoración pronóstica.

Conclusiones:

La ecografía pulmonar debe establecerse como la prueba diagnóstica de elección en la patología respiratoria neonatal. Por ello, su entrenamiento debería formar parte de la formación de los neonatólogos e incluirse en los protocolos diagnóstico-terapéuticos asistenciales. Se deben seguir desarrollando líneas de investigación con estudios sólidos y multicéntricos que aumenten la calidad de la evidencia científica. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS