Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Valor del ecocardiograma-doppler en el pronóstico y en el seguimiento de la miocardiopatía hipertrófica / Value of Doppler-Echo for the Prognosis and Follow Up of Hypertrophic Cardiomyopathy

Candell Riera, Jaume; Romero Farina, Guillermo; Galve Basilio, Enrique; Palet Balart, Jordi; Armadans, Lluís; Reina, M. Dolores; García del Castillo, Herminio; Soler Soler, Jordi.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 54(1): 7-15, ene. 2001.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-2033
Introducción y objetivos. El objetivo del presente estudio fue analizar el valor pronóstico y la evolución del ecocardiograma-Doppler en una población hospitalaria adulta con miocardiopatía hipertrófica (MH).Métodos. Se estudiaron 119 pacientes consecutivos diagnosticados de MH (52 ñ 12 años, 60 mujeres) durante un seguimiento medio de 9,7 ñ 6,7 años. La evolución ecocardiográfica se analizó en los 104 pacientes (67 con obstrucción dinámica) en quienes se disponía al menos de 2 ecocardiogramas con un intervalo de 3,7 ñ 3 años (uno a 7 años) entre ambas exploraciones. Resultados. Durante el seguimiento 7 pacientes fallecieron y 31 presentaron complicaciones severas (siete fallecimientos, 15, síncope, cuatro, angina grado IV, tres, disnea grado IV y dos, infarto). La presencia de insuficiencia mitral (p = 0,001) y un gradiente dinámico superior a 50 mmHg (p = 0,02) fueron predictores de mortalidad, y un índice de aurícula izquierda superior a 25 mm/m2 (p = 0,028), de complicaciones severas. En un 15 por ciento de los pacientes con MH no obstructiva en el primer registro ésta pasó a ser obstructiva en el último registro. También se observó un incremento del número de pacientes con insuficiencia mitral (el 80 frente al 66 por ciento; p = 0,01) y en su severidad (p = 0,038) durante el seguimiento. Conclusiones. La presencia de insuficiencia mitral, de gradiente dinámico superior a 50 mmHg, y un índice de aurícula izquierda superior a 25 mm/m2 son variables de mal pronóstico en los pacientes adultos con MH. Durante el seguimiento se observa la evolución a formas obstructivas en un 15 por ciento de las MH no obstructivas y una tendencia a la progresión de la insuficiencia mitral (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS