Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Medicamentos en situaciones especiales paratumores sólidos: profundizando en la evidencia y los perfiles de efectividad y toxicidad / Medicines in exceptional circumstances for solid tumours: focusing on evidence, effectiveness, and toxicity profiles

Artiles-Medina, Alberto; Sáchez-Cuervo, Marina; Gómez-Dos Santos, Victoria; Sanz-Álvarez, Emilio J; Álvarez-Díaz, Ana; Burgos-Revilla, Francisco Javier.
Farm. hosp ; 46(3): 1-13, May-Jun, 2022. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-203870

Objetivo:

Analizar las solicitudes de medicamentos en situaciones especiales(uso compasivo, uso fuera de indicación y medicamentos extranjeros) paratumores sólidos, y evaluar el nivel de evidencia que avala dichas solicitudes,así como la efectividad y seguridad de los medicamentos más frecuentes.

Método:

Estudio transversal que incluyó las solicitudes de medicamentosen situaciones especiales durante el período 2018-2019 en un centrorepresentativo español de tercer nivel. Se recogieron datos sobre principiosactivos, indicaciones clínicas y nivel de evidencia aportado en la solicitud.Asimismo, la respuesta tumoral fue evaluada mediante criterios ResponseEvaluation Criteria in Solid Tumours versión 1.1, supervivencia libre de progresióny supervivencia global. La seguridad fue evaluada con la versión5.0 de los criterios de toxicidad Common Terminology Criteria for AdverseEvents del National Cancer Institute de Estados Unidos.

Resultados:

Un total de 2.273 medicamentos en situaciones especialesfueron aprobados entre enero de 2018 y diciembre de 2019. El19% (431) se aprobaron para el tratamiento de tumores sólidos. De estos431, 291 (67,5%) solicitudes fueron de medicamentos fuera de indicación,76 (18%) extranjeros y 64 (15%) en uso compasivo. La mayoría son avaladas por estudios clínicos aleatorizados en fase III (47%) o fase II(33%). La mayor parte de los efectos adversos fueron de grado 1 y soloen 6/67 casos el tratamiento fue interrumpido por toxicidad.

Conclusiones:

Un porcentaje importante de medicamentos en usosespeciales se prescriben a pacientes oncológicos. La mayoría de lassolicitudes fueron avaladas por algún estudio clínico aleatorizado. Laexperiencia en vida real mostró un perfil de efectividad y tolerancia similaral descrito en los estudios clínicos aleatorizados.
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS