Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Anaphylaxis: A Decade of a Nationwide Allergy Society Registry

Gaspar, A; Santos, N; Faria, E; Câmara, R; Rodrigues-Alves, R; Carrapatoso, I; Gomes, E; Pereira, AM; Carneiro-Leão, L; Morais-Almeida, M; Delgado, L; Pedro, E; Branco-Ferreira, M.
J. investig. allergol. clin. immunol ; 32(1): 23-32, 2022. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-203881
Antecedentes La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad sistémica potencialmente mortal.

Objetivo:

El objetivo de este estudio fue el identificar las causas de la anafilaxia en Portugal para mejorar el conocimiento de la epidemiologíay del manejo de la enfermedad.

Métodos:

Durante un período de 10 años, se implementó un sistema nacional de notificación de anafilaxia, por parte de los alergólogos,mediante la emisión de informes voluntarios. Se recogieron datos de 1.783 pacientes con anafilaxia, pediátricos y adultos, relativos a laetiopatogenia, las manifestaciones clínicas y el manejo clínico de la misma.

Resultados:

La edad media fue de 32,7 ± 20,3 años, siendo el 30% de los pacientes menores de 18 años. El 58% fueron mujeres. Laedad media del primer episodio de anafilaxia fue de 27,5 ± 20,4 años (desde 1 mes hasta 88 años). Los principales agentes responsablesde anafilaxia fueron los alimentos (48%), los medicamentos (37%), que fue el principal desencadenante en los pacientes adultos, y losvenenos de himenópteros (7%). Los principales alimentos responsables fueron mariscos (27%), frutas frescas (17%), leche de vaca (16%),nueces (15%), pescado (8%), huevo (7%) y cacahuete (7%). Los principales fármacos, fueron los antiinflamatorios no esteroideos (43%),antibióticos (39%) y anestésicos (6%). Entre otras causas implicadas se incluyó ejercicio físico (3%), látex (2%), frío (2%) e idiopática (2%). La mayoría de los pacientes fueron atendidos en el servicio de urgencias (80%), y solo el 43% recibió tratamiento con adrenalina.La recurrencia de la anafilaxia ocurrió en el 41% de los pacientes (21% con ≥3 episodios anafilácticos). El 7% utilizó un dispositivoautoinyector de adrenalina.

Conclusiones:

Los alimentos son la principal causa de anafilaxia en Portugal y en el subgrupo de pacientes adultos, lo son los medicamentos
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS