Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Rendimiento diagnóstico de un protocolo de estudio del síncope de causa no aparente / Diagnostic Accuracy of a Protocol in the Evaluation of Unexplained Syncope

García Civera, Roberto; Sanjuán Máñez, Rafael; Ruiz Granell, Ricardo; Morell Cabedo, Salvador; Porres Azpíroz, Juan Carlos; Ruiz Ros, Vicente; Botella Solana, Segismundo.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 54(4): 425-430, abr. 2001.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-2058
Introducción y objetivos. Valorar la capacidad diagnóstica de un protocolo de estudio del síncope de causa indeterminada que utiliza, selectivamente, los estudios electrofisiológicos y las pruebas de tabla basculante. Pacientes y método. El estudio se realizó en 137 pacientes consecutivos (94 varones y 43 mujeres, con una edad media de 57,6 ñ 18,3 años), con síncope de causa indeterminada tras la evaluación clínica inicial, que fueron divididos en dos grupos. El grupo A estaba compuesto por 77 pacientes que cumplían alguno de los siguientes criterios a) presencia de cardiopatía estructural; b) ECG anormal; c) presencia de arritmias significativas no sintomáticas en el Holter, y d) presencia de palpitaciones paroxísticas. Estos pacientes fueron sometidos inicialmente a estudio electrofisiológico. El grupo B estaba compuesto por 60 pacientes que no cumplían ninguno de los criterios anteriores y fueron sometidos en un principio a pruebas de tabla basculante. Resultados. En el grupo A el estudio electrofisiológico fue positivo en 43 pacientes (55 por ciento). En el grupo B el test de basculación fue positivo en 41 pacientes (68 por ciento). De los pacientes del grupo A con estudio negativo, 20 (59 por ciento) fueron sometidos a test de tabla basculante, con 7 positividades (35 por ciento). Cinco pacientes del grupo B con test de basculación negativo fueron sometidos a estudio electrofisiológico, que fue negativo en todos ellos. Globalmente se consiguió un diagnóstico positivo en 91 de 137 pacientes (66 por ciento). Conclusiones. En pacientes con síncope de causa inaparente en la evaluación inicial, la utilización dirigida de manera selectiva por criterios clínicos, bien de estudios electrofisiológicos bien de pruebas de tabla basculante, permite establecer un diagnóstico positivo en más del 60 por ciento de los casos. Nuestros resultados sugieren que el test de tabla basculante debería ser realizado en aquellos casos del grupo A con estudio electrofisiológico negativo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS