Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Esófago de Barrett, hacia la mejora de la práctica clínica / Barrett's esophagus, towards improved clinical practice

Martínez-Domínguez, Samuel Jesús; Lanas, Ángel; Domper-Arnal, María José.
Med. clín (Ed. impr.) ; 159(2): 92-100, julio 2022. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-206307
La principal relevancia clínica del esófago de Barrett (EB), resultado de la exposición crónica al reflujo gastroesofágico, es su potencial progresión a adenocarcinoma esofágico (ACE). Aunque no se recomienda el cribado de EB en la población general, tras su diagnóstico es beneficiosa una estrategia de seguimiento para la detección precoz de displasia o neoplasia. El patrón oro para el diagnóstico y seguimiento es la endoscopia oral de alta definición con toma de biopsias aleatorias. Además, toda lesión visible debe resecarse de forma completa preferentemente mediante resección endoscópica mucosa, que se considerará curativa en presencia de displasia de bajo grado (DBG), displasia de alto grado (DAG) o ACE confinado a la mucosa (T1a), tras lo cual se debe erradicar el EB residual mediante ablación endoscópica. En ausencia de lesión visible, la ablación por radiofrecuencia es el tratamiento de elección para erradicar el EB con DBG, DAG o ACE intramucoso. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS