Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Papilomas invertidos de fosas y senos paranasales. Nuestra experiencia a partir de 15 casos. Revisión de la bibliografía / Inverted papillomas of nasal and paranasal sinus. Our experience in 15 cases. Revision of literature

Alba García, J. R; Díaz Fernández, A; Rausell Fontestad, N; Armengot Canceller, M; Zapater Latorre, E; Taleb, C; Jiménez Roig, J. P; Campos Catalá, A; Basterra Alegría, J.
An. otorrinolaringol. Ibero-Am ; 30(2): 137-149, mar.-abr. 2003.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-20669
Presentamos un estudio retrospectivo de 15 casos diagnosticados de papiloma invertido nasosinusal, tratados en nuestro servicio entre 1994 y 2000. La forma de inicio más frecuente fue la obstrucción nasal unilateral. Otra sintomatología asociada fue rinorrea, algias faciales y epitaxis autolimitadas. El tratamiento quirúrgico más frecuente realizado fue la rinotomía paralateronasal con maxilectomía media. En el control posoperatorio (de 28 meses de media) se observó una recidiva sólo en un paciente. La rinotomía paralateronasal con maxilectomía media con ayuda del microscopio óptico, es considerado el tratamiento de elección. No obstante, la incorporación de la endoscopia y la destreza en su manejo, van limitando las indicaciones de cirugía abierta (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS