Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio en imagen en espejo (10 años de seguimiento y 10 de pretratamiento estándar) de ingresos hospitalarios de personas con esquizofrenia grave en un programa comunitario con gestión de casos / Mirror image study (10 years of follow-up and 10 of standard pre-treatment) of psychiatric hospitalizations of patients with severe schizophrenia treated in a community-based, case-managed programme

Díaz-Fernández, Silvia; Francisco Frías-Ortiz, Danny; Fernández-Miranda, Juan José.
Rev. psiquiatr. salud ment. (Barc., Ed. impr.) ; 15(1): 47-53, ene.- marzo 2022. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-206805

Objetivos:

Conocer los ingresos en una unidad hospitalaria de psiquiatría de pacientes con esquizofrenia grave antes (tratamiento estándar en CSM) y después de su incorporación a un programa comunitario, integral y con gestión de casos. También la influencia de la medicación antipsicótica (oral o inyectable de larga duración) en ello.

Método:

Estudio observacional, en espejo, de 10 años de seguimiento y 10 retrospectivos («pretratamiento» estándar) de pacientes con esquizofrenia grave en un programa comunitario, de tratamiento farmacológico y psicosocial integrado y con gestión de casos intensiva (n=344). Se registraron los motivos de alta en el programa y los ingresos hospitalarios (y si eran involuntarios) 10 años antes y durante el tratamiento. También los antipsicóticos utilizados.

Resultados:

La retención conseguida en el programa fue elevada a los 10 años solo el 12,2% de los pacientes fueron altas voluntarias, frente a al 84,3% que lo habían sido en algún momento en el tratamiento estándar previo. El porcentaje de pacientes con ingresos hospitalarios y su número disminuyeron drásticamente tras la incorporación al programa (p<0,0001), así como su involuntariedad (p<0,0001). El hecho de estar con medicación antipsicótica inyectable de larga duración se relacionó estos resultados (p<0,0001).

Conclusiones:

La incorporación de pacientes con esquizofrenia grave a un programa integral, de base comunitaria y con gestión de casos intensiva consiguió una elevada retención en el tratamiento, y fue efectivo para disminuir drásticamente las hospitalizaciones por recaídas, comparado con el tratamiento estándar previo en CSM. El tratamiento con antipsicóticos inyectables de larga duración se relacionó con estos resultados. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS