Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efectividad y seguridad de los bisfosfonatos en el tratamiento de la osteoporosis infantil secundaria / Effectiveness and safety of bisphosphonates therapy in secondary osteoporosis in children

Galindo Zavala, Rocío; Bou-Torrent, Rosa; Mir-Perelló, Concepción; Martínez Regueira, Soledad; Magallares-López, Berta; López-Corbeto, Mireia.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 97(3): 190-198, Sept. 2022. tab, ilus
Artículo en Inglés, Español | IBECS (España) | ID: ibc-207805

Introducción:

Los estudios sobre efectividad y seguridad de los bisfosfonatos en osteoporosis infantil secundaria (OIS) son escasos. El objetivo fue analizar efectividad y seguridad de los bisfosfonatos en OIS. Pacientes y

métodos:

Estudio multicéntrico retrospectivo en <18 años afectos de OIS tratados con bisfosfonatos. Se recogieron variables clínicas. Se valoró densidad mineral ósea mediante el Z-score de densidad mineral ósea en columna lumbar (ZDMOcl) medido por absorciometría de rayos X de doble energía (DXA). Valoramos efectividad en función del cambio del ZDMOcl al año y a los dos años de su inicio y del descenso del número de fracturas/año. Los eventos adversos reportados fueron recogidos. Se realizó análisis descriptivo y bivariante.

Resultados:

Se reclutaron 32 pacientes. El ZDMOcl se incrementó al año del inicio del tratamiento ([-2,46±0,96] vs. [-1,54±1,38]; p<0,001). El número de fracturas/año disminuyó significativamente (1 [1-2] vs. 0 [0-0,61]; p<0,001). El cambio en el ZDMOcl fue mayor en los pacientes deambulantes (1,88+/- 0,72 vs. 0,55+/-0,82; p=0,07) y se correlacionó positivamente con el percentil del IMC (rho0,564; p<0,001). El descenso del número de fracturas/año fue mayor en los pacientes con menor tasa inicial de fracturas (rho-0,47; p=0,006) y cuanto mayor era el Z-score inicial (rho-0,47; p=0,07). Se reportaron 10 eventos adversos leves en 7 pacientes (22%), todos con bisfosfonatos intravenosos. No se halló relación entre eventos adversos y las variables estudiadas.

Conclusiones:

Los bisfosfonatos son efectivos en OIS. La respuesta parece ser mejor en pacientes deambulantes, bien nutridos y en estadios precoces de la enfermedad. Resultan seguros, siendo los efectos adversos leves, aunque frecuentes. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS