Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Plasmatic KRAS Kinetics for the Prediction of Treatment Response and Progression in Patients With KRAS-mutant Lung Adenocarcinoma / Estudio de la cinética del KRAS plasmático para predecir la respuesta al tratamiento y la progresión en pacientes con adenocarcinoma de pulmón con mutación de KRAS

Taus, Álvaro; Camacho, Laura; Rocha, Pedro; Hernández, Ainhoa; Longarón, Raquel; Clavé, Sergi; Fernández-Ibarrondo, Lierni; Salido, Marta; Hardy-Werbin, Max; Fernández-Rodríguez, Concepción.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 57(5): 323-329, May. 2021. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-208702

Introducción:

La mutación en KRAS es la mutación iniciadora más común en el cáncer de pulmón. La valoración basada en el ctDNA ofrece ventajas frente a la tumoral, al ser un método mínimamente invasivo capaz de capturar la heterogeneidad del tumor. La monitorización de la carga de KRAS mutado en el ctDNA puede ser útil en el manejo de los pacientes.

Métodos:

En este estudio se incluyó, mediante selección consecutiva, a pacientes diagnosticados con adenocarcinoma de pulmón con mutación en KRAS en la biopsia tumoral. Se obtuvieron muestras de plasma en diferentes momentos durante el curso de la enfermedad. Las mutaciones de KRAS en plasma se cuantificaron mediante PCR digital y se correlacionaron con las mutaciones en el tumor y con la respuesta radiológica y la progresión.

Resultados:

Se analizaron 245 muestras de plasma de 56 pacientes. La tasa de detección de mutaciones KRAS en plasma en aquellos casos previamente definidos con dicha mutación fue del 82% globalmente, porcentaje que alcanzó el 96% en aquellos casos con más de una ubicación metastásica. La dinámica de la carga de KRAS mutado predijo la respuesta en el 93% de los casos y la progresión en el 63%, a los 33 y 50 días, respectivamente, anteriores a la evaluación radiológica. La supervivencia libre de progresión para pacientes en los que el ctDNA no era detectable en plasma después del inicio del tratamiento fue significativamente más larga que para aquellos en los que el ctDNA permaneció detectable (7,7 frente a 3,2 meses; HR 0,44; p = 0,004).

Conclusiones:

La detección de mutaciones KRAS en el ctDNA mostró una buena correlación con la de la biopsia tumoral y, en la mayoría de los casos, predijo la respuesta tumoral a la quimioterapia y la progresión antes de la evaluación radiológica. Las biopsias líquidas para análisis moleculares basados en ctDNA son una herramienta fiable para la valoración de KRAS en la práctica clínica. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS