Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

How do we classify a central tumor? Results of a multidisciplinary survey from the SEPAR Thoracic Oncology area / ¿Cómo clasificamos un tumor central? Resultados de una encuesta multidisciplinaria propuesta desde el área de Oncología Torácica de SEPAR

Martínez-Palau, Mireia; Trujillo-Reyes, Juan Carlos; Jaen, Àngels; Call, Sergi; Martínez-Hernández, Néstor J; Provencio, Mariano; Vollmer, Iván; Rami-Porta, Ramón; Sanz-Santos, José.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 57(5): 359-365, May. 2021. ilus, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-208707

Introducción:

En pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP) y mediastino normal, en pruebas de imagen, los tumores de localización central presentan mayor afectación mediastínica oculta. Por ello las guías clínicas recomiendan estadificación mediastínica invasiva en esta situación. No obstante, las definiciones de centralidad son poco uniformes entre guías. Desde el área de oncología torácica de la SEPAR se propuso evaluar el grado de familiaridad con varios conceptos relacionados con la localización tumoral entre profesionales que atienden pacientes con CPCNP en nuestro territorio.

Métodos:

Se envió una encuesta a miembros de sociedades médicas nacionales implicadas en el manejo del CPCNP. La encuesta se estructuró en tres aspectos a evaluar 1) uniformidad en la definición de localización tumoral central; 2) uniformidad en la clasificación de lesiones que sobrepasan líneas divisorias y 3) capacidad para delimitar lesiones en ausencia de líneas divisorias.

Resultados:

430 participantes respondieron. La definición de centralidad más votada fue «lesiones en contacto con las estructuras hiliares» (49,7%). Las líneas más escogidas para delimitar el hemitórax fueron líneas concéntricas al hilio (89%). La mayoría (92,8%) consideró los tumores según en qué lado de la línea divisoria se encontrase la mayor parte de su volumen. Un 78,6% fue capaz de catalogar correctamente una lesión central en ausencia de líneas divisorias.

Conclusiones:

En nuestra encuesta, la definición de centralidad más aceptada no es ninguna de las propuestas en las guías clínicas. Los resultados reflejan amplia variabilidad para clasificar lesiones tumorales. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS