Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Influence of home/school environments on children's obesity, diet, and physical activity: the SUECO study protocol / Impacto del entorno residencial/escolar en la obesidad, la dieta y la actividad física en población infantil: protocolo del estudio SUECO

Díez, Julia; Gullón, Pedro; Valiente, Roberto; Cereijo, Luis; Fontán-Vela, Mario; Rapela, Alba; Blanco, Alejandro; Valero, Irene; Haro, Agustín; Blasco, Gema.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 36(1): 78-81, ene. - feb. 2022. ilus, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-209176

Objetivo:

El estudio SUECO evaluará la relación entre el entorno urbano obesogénico y los resultados en salud en la población infantil escolarizada en Madrid. El estudio explorará cómo influyen las características del entorno urbano (relacionadas con la alimentación y con la actividad física) en las variables antropométricas, los hábitos alimentarios y la actividad física.

Método:

Se presenta el protocolo de este estudio multinivel, realizado con una muestra representativa de población infantil escolarizada en la ciudad de Madrid (2017; n=5961 escolares de 3 a 12 años). Las principales variables de resultado incluyen antropometría (índice de masa corporal, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal), hábitos alimentarios (saludables y no saludables) y actividad física. Las principales variables independientes son contextuales (del entorno alimentario y del entorno de actividad física). Se utilizarán modelos de regresión multinivel para evaluar las asociaciones entre cada indicador contextual, la obesidad y la inactividad física. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS