Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis de variables sociodemográficas relacionadas con la automedicación / Analysis of socio-demographic variables related to self-medication

García, C; López, U; Tejedor, N; Fernández, M.
Farm. comunitarios (Internet) ; 14(Supl 1): 1, junio 2022. graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-209388

JUSTIFICACIÓN:

el concepto de automedicación hace referencia a la utilización/reutilización por parte del paciente de medicamentos sujetos o no a prescripción médica sin el consejo farmacéutico o consulta médica previa. Según la Encuesta Nacional de Salud de 2017, en España, se recogió un porcentaje de automedicación del 15,33 %, siendo los analgésicos, los antibióticos y los ansiolíticos los fármacos mayormente utilizados de esta forma en nuestro país. El farmacéutico comunitario es clave en la lucha de este grave problema.

OBJETIVO:

conocer el patrón de autoconsumo, en la población española, de 3 grupos farmacológicos (analgésicos/antiinflamatorios, ansiolíticos y antibióticos) a través de la realización de una encuesta junto con el desarrollo de una revisión bibliográfica.

Metodología:

Se realizó una encuesta de 11 preguntas mediante un cuestionario a través de Googleforms desde el 19 hasta el 31 de diciembre de 2021 (https//docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfXCH_zqDpeWhvj967qEUaO4fOr3EyJRNSoqOyMRh1edR71sg/viewfor m?usp=sf_link). También se realizó una revisión bibliográfica mediante la consulta de las bases de datos Google académico y Pubmed empleando los MeSH; Self Medication, Anti-bacterial Agents, Anti-Inflammatory Agents, Non- Steroidal y Anti-Anxiety Agents y sus equivalentes en castellano. Se realizó un análisis comparativo de los resultados obtenidos.

RESULTADOS:

participaron 136 personas con una media de 50 años de edad, mayoritariamente mujeres (52,94 %) y con título universitario (45 %). El 86 % de los encuestados afirmaron automedicarse. Los mayores porcentajes de automedicación se observaban en mujeres (91,6 % vs 79,7 % de los hombres), menores de 30 años (96 % vs 83 % de entre 30 y 60 años y el 76 % de los mayores de 60) y en los titulados universitarios (86,8 % vs 75 % de aquellos que solo poseen estudios primarios). (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS