Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la respuesta aguda sobre distintas variables mecánicas, fisiológicas y metabólicas tras un ejercicio de subida de escaleras con equipo específico en bomberos profesionales / Avaliação da resposta aguda em diferentes variáveis mecânicas, fisiológicas e metabólicas após um exercíciode subida de escada com equipamentos específicos em bombeiros profissionais / Evaluation of the acute response on different mechanical, physiological and metabolic variables after a stair- climbing exercise with specific gear in professional firefighters

López-Sánchez, Enrique; Sánchez Moreno, Miguel; Bachero-Mena, Beatriz.
Rev. andal. med. deporte ; 15(3): 102-106, Sep. 2022. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-209911

Objetivo:

Analizar las respuestas agudas de una prueba de subida de escaleras con equipo especifico sobre distintas variables mecánicas, metabólicas yfisiológicas en un grupo de bomberos profesionales.

Método:

34 bomberos (Edad 42.7 ± 8.2 años; Peso 76.16 ± 6.70 kg; Estatura 177 ± 5 cm) realizaron una prueba de subida de una escalera de seisplantas con equipo específico a la máxima velocidad. Antes y después de dicha prueba, se evaluó su capacidad de salto vertical (CMJ) y la fuerza muscularde las piernas en el ejercicio de sentadilla completa con una carga similar a la carga del equipo específico (35 kg, VMP35kg); se analizaron tambiéndiferentes variables fisiológicas (saturación de oxígeno [O2] y frecuencia cardiaca [FC]) y metabólicas (lactato en sangre [La]). Los participantes seagruparon en 3 rangos de edad (G1 26-35 años; G2 36-45 años; G3 ≥ 46 años).

Resultados:

Se observó una pérdida significativa (p < 0.001) en la capacidad de salto CMJ y en la VMP35kg tras la prueba de subida de escaleras, junto conun aumento significativo (p < 0.001) en [La] y en la FC. Entre grupos de edad, se hallaron diferencias significativas (p < 0.05) en el salto CMJ y en la VMPde la sentadilla con 35 kg en los G1 y G2 con respecto al G3, siempre a favor de los grupos de menos edad.

Conclusiones:

El ejercicio de subida de escaleras con el equipo específico produjo una disminución significativa del rendimiento en la fuerza muscular delas piernas, así como un aumento significativo en las variables fisiológicas y metabólicas de FC y La, y una disminución significativa en la saturación de O2,indicando que este tipo de esfuerzo produce una fatiga elevada.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS