Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores asociados con la mortalidad por SARS-CoV-2 en la población mayor de 75 años de la Comunidad de Madrid / Factors associated with mortality due to SARS-CoV-2 in the population over 75 years of age in the Community of Madrid

Mostaza, J. M; Salinero-Fort, M. A; Cardenas-Valladolid, J; Rodríguez-Artalejo, F; Díaz-Almirón, M; Vich-Pérez, P; San Andrés-Rebollo, F. J; Vicente, I; Lahoz, C.
Rev. clín. esp. (Ed. impr.) ; 222(8): 468-478, oct. 2022.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-209985
Objetivo Diversos estudios han identificado factores asociados con el riesgo de muerte en pacientes infectados por SARS-CoV-2. Sin embargo, su tamaño muestral ha sido muchas veces limitado, y sus resultados parcialmente contradictorios. Este estudio ha evaluado los factores asociados con la mortalidad por COVID-19 en la población madrileña mayor de 75 años, en los pacientes infectados y en los hospitalizados hasta enero de 2021. Pacientes y métodos Estudio de cohortes de base poblacional con todos los residentes de la Comunidad de Madrid nacidos antes del 1 de enero de 1945 y vivos a 31 de diciembre de 2019. Se obtuvieron variables demográficas y clínicas de la historia clínica electrónica de atención primaria (AP-Madrid), de los ingresos hospitalarios a través del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) y de la mortalidad a través del Índice Nacional de Defunciones (INDEF). Se recogieron los datos de infección, hospitalización y muerte por SARS-CoV-2 entre el 1 de marzo e 2020 y el 31 de enero de 2021. Resultados De los 587.603 sujetos incluidos en la cohorte, 41.603 (7,1%) desarrollaron una infección confirmada por SARS-CoV-2. De ellos, 22.362 (53,7% de los infectados) se hospitalizaron y 11.251 (27%) murieron. El sexo masculino y la edad fueron los factores más asociados con la mortalidad, si bien también contribuyeron numerosas comorbilidades. La asociación fue de mayor magnitud en los análisis poblacionales que en los análisis con pacientes infectados u hospitalizados. La mortalidad en los hospitalizados fue menor en la segunda ola (33,4%) que en la primera ola (41,2%) de la pandemia Conclusión La edad, el sexo y las numerosas comorbilidades se asocian con el riesgo de muerte por COVID-19. La mortalidad en los pacientes hospitalizados se redujo apreciablemente después de la primera ola de la pandemia (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS