Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Pancitopènia en un lactant secundària a anèmia perniciosa materna / Pancitopenia en un lactante secundaria a anemia perniciosa materna / Pancytopenia secondary to maternal pernicious anemia in an infant

Suriñach-Ayats, Bruna; Devolder Nicolau, Adriana; Esmel-Vilomara, Roger; Remacha Sevilla, Ángel; Turón-Viñas, Eulàlia; Badell, Isabel.
Pediatr. catalan ; 82(1): 15-18, Gener - Març 2022. graf
Artículo en Ca | IBECS (España) | ID: ibc-210592
Introducción. La anemia megaloblástica es una causa poco frecuente de pancitopenia en lactantes. Su principal etiología es eldéficit materno de vitamina B12 en recién nacidos alimentadosexclusivamente con lactancia materna, aunque en algunos casospuede ser secundario a una anemia perniciosa materna.Caso clínico. Lactante de 3 meses que consultó a urgencias porvómitos y estancamiento ponderal de 3 semanas de evolución. Enla analítica sanguínea destacaba anemia (hemoglobina 6,5 g/dL), trombocitopenia (12 x10E9/L) y leucopenia (5,5 x10E9/L) con neutropenia severa (0,11 x10E9/L). Los niveles de vitamina B12 resultaron ser de 60 pg/mL. Ante la confirmación de anemia megaloblástica, se completó el estudio con una analítica sanguínea ygastroscopia materna que mostraron una anemia perniciosa, previamente desconocida, causante del déficit de cobalamina a la paciente. Se inició suplementación con vitamina B12 endovenosa,comprobándose buena respuesta reticulocitaria, aumento de leucocitos y mantenimiento de cifra normal de plaquetas y hemoglobina.Comentarios. Las alteraciones neurológicas secundarias al déficitpueden llegar a ser severas, y en algunas ocasiones incluso irreversibles. La importancia de su diagnóstico es la instauración de suplementación precoz para corregir el déficit y así mejorar el pronóstico. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS