Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores relacionados con las características alimentarias de niños de 6 a 36 meses detectadas a través de teleconsulta en Lambayeque- Perú / Factors related to the dietary characteristics of children aged 6 to 36 months detected through teleconsultation in Lambayeque- Peru

Risco-Vélez, Dolores Domitila; Zevallos-Cotrina, Anita del Rosario; Mogollón-Torres, Flor de María; Diaz-Manchay, Rosa Jeuna; Rodriguez-Cruz, Lisseth Dolores.
Rev. esp. nutr. comunitaria ; 28(3): 1-14, jul.-sept. 2022. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-211112
Fundamentos Los primeros años de vida son períodos críticos para el ser humano, necesita de cuidadosbásicos que ayuden a optimizar el crecimiento y desarrollo al máximo. El objetivo fue determinar la relaciónde los factores sociodemográficos maternos y antropométricos de niños de 6 a 36 meses y las característicasalimentarias.

Métodos:

Estudio correlacional, transversal, con 60 madres de niños de 6 a 36 meses. Los datos serecogieron utilizando el recordatorio de 24 horas.

Resultados:

Hubo relación significativa moderada entre la edad del niño con el consumo de lácteos (p=0,006,v=0,400), huevo (p=0,009, v=0,362) y lactancia materna continuada (p=0,000, v=0,514), relación significativamoderada entre el P/T y consumo de verduras (p=0.026, v=0,312), relación significativa baja entre residenciade la madre y frecuencia adecuada de comida (f=0,029, v=0,299), relación significativa moderada entre elnivel de instrucción con la cantidad de alimentos ( 2=5.701, p=0,017, v=0, 308).

Conclusiones:

Los niños consumieron diversos tipos de alimentos frutas, cereales, carnes, derivados lácteosy lactancia materna continuada, con ingesta de proteínas y lípidos superior a lo recomendado. El grado deinstrucción influye en la calidad de alimentación complementaria. Es indispensable programas de capacitaciónpermanente en alimentación responsiva y saludable utilizando medios informativos virtuales y presenciales. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS