Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tendencia del consumo de fármacos en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y adolescentes (2010-2019) / Trend in medicines use for attention deficit hyperactivity disorder in children and adolescents (2010-2019)

Prieto Antolín, Beatriz; Gutiérrez-Abejón, Eduardo; Alberola López, Susana; Llano, Jesús María Andrés de.
Rev. esp. salud pública ; 96: e202203033-e202203033, Mar. 2022. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-211288
Fundamentos El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno común del neurodesarrollo infantil que se caracteriza fundamentalmente por tres síntomas a nivel central falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Se trata de uno de los trastornos psiquiátricos infantiles más comúnmente diagnosticados, con una prevalencia a nivel mundial que oscila entre el 3% y el 5%, y entre el 6% y el 7% en la población española. El objetivo del estudio es analizar la tendencia del consumo de los fármacos utilizados para el tratamiento del TDAH entre los años 2010-2019 en Castilla y León.

Métodos:

Estudio epidemiológico de registro de todas las dispensaciones realizadas en las oficinas de farmacia de Castilla y León entre el año 2010 y 2019 a pacientes menores de 19 años, de los principios activos N06BA04 (metilfenidato), N06BA09 (atomoxetina), N06BA12 (lisdexanfetamina), N06BA07 (modafinilo) y C02AC02 (guanfacina). Los datos de utilización de medicamentos se obtuvieron a partir del sistema de información para la prestación farmacéutica de Castilla y León, CONCYLIA. Se calcularon frecuencias en valores absolutos y los porcentajes correspondientes. Se utilizó el test-t de Student para estimar diferencias entre variables continuas y el test Chi-cuadrado de Pearson para las categóricas, mientras que la tendencia de consumo se analizó mediante el test de Cochran-Armitage.

Resultados:

Se dispensaron anualmente los medicamentos para el TDAH al 1,77% de la población, siendo el consumo más de tres veces mayor en niños que en niñas (2,69% vs 0,81%; p=0,001). La franja de edad donde se observó el mayor pico de consumo fue de los 10 a 14 años con un 3,42%. El metilfenidato fue el medicamento consumido por un mayor porcentaje de la población (2,44%) seguido de la lisdexanfetamina (0,37%).(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS