Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Lesiones cutáneas en niños durante la primera ola de la pandemia por SARS-CoV-2 / Skin lesions in children during the first wave of the SARS-CoV-2 pandemic

Carazo Gallego, Begoña; Martín Pedraz, Laura; Galindo Zavala, Rocío; Rivera Cuello, Mercedes; Mediavilla Gradolph, Concepción; Núñez Cuadros, Esmeralda.
Med. clín (Ed. impr.) ; 157(1): 33-37, julio 2021. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-211379

Introducción:

Las manifestaciones cutáneas se han incluido en el espectro clínico de los pacientes con COVID-19. Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre las lesiones cutáneas observadas en niños durante la primera ola de la pandemia y la infección por SARS-CoV-2, analizando otras posibles etiologías infecciosas o autoinmunes.Material y métodosEstudio observacional, multicéntrico, de corte transversal, desarrollado en niños con manifestaciones cutáneas desde abril hasta mayo de 2020. La determinación de SARS-CoV-2 se realizó mediante PCR en exudado nasofaríngeo y/o serología.ResultadosSe seleccionó a 62 niños; 9 (14,5%) presentaron serología positiva para SARS-CoV-2, siendo la PCR negativa en todos los casos en los que se realizó. Los pacientes con serología positiva para SARS-CoV-2 presentaron con más frecuencia lesiones pernióticas y/o vesiculosas (66,7 vs. 24,5%; p=0,019). El exantema generalizado, urticarial y maculopapuloso fue más habitual en el grupo de pacientes con serología negativa (37,7 vs. 0%; p=0,047); se aislaron otros patógenos en el 41,5%. No hubo diferencias significativas en cuanto a la positividad de autoanticuerpos entre ambos grupos.ConclusiónEn nuestro estudio, las lesiones de tipo perniosis o vesiculosas se relacionaron significativamente con el contacto previo con SARS-CoV-2. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS