Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evolución de pacientes con ELA bajo seguimiento neumológico y comparación de dos áreas asistenciales en una provincia española / Evolution under respiratory follow-up of patients with ALS and comparison of two healthcare areas in a Spanish province

Ortega-González, Ángel; Hidalgo-Carvajal, Raúl; Sánchez-Casado, Marcelino; Vadillo-Bermejo, Alfonso; Camacho-Nieto, Ana.
Rev. patol. respir ; 25(3): 71-78, Jul-Sep. 2022. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-211658

Introducción:

Describir las características de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) remitidos para valoración respiratoria, determinando si existen factores diferenciales en el manejo clínico y su evolución en dos áreas asistenciales.

Métodos:

Análisis retrospectivo (seguimiento de 16 años) de pacientes con ELA atendidos en dos Servicios de Neumología en la misma provincia. Se analizan características demográficas, tipo de ELA, clase de adaptación a la ventilación domiciliaria (VMD), modalidad ventilatoria, uso de asistencia mecánica para la tos e indicación de gastrostomía, comparando supervivencia. El Área Sanitaria de Talavera de la Reina cuenta con acreditación de Unidad de Ventilación Domiciliaria Especializada, siendo de Unidad Básica en el Área de Toledo.

Resultados:

Se analizaron 97 pacientes (60 en Toledo). La edad media fue de 63,3 años y el 60,8% varones. Inicio espinal en el 55,7% y bulbar 35,1%. Se inició VMD en el 88% de los pacientes, siendo programada en el 80%. Indicación de tos asistida mecánica en un 35,1% y en el 51,5% de los pacientes se realizó gastrostomía. La supervivencia media global fue de 32,3 meses, desde el inicio de la VMD de 26,2 meses y 17,1 meses desde la realización de gastrostomía. Los datos de supervivencia fueron similares comparando ambas áreas asistenciales.

Conclusiones:

Los pacientes con ELA atendidos en dos áreas asistenciales, con criterios clínicos similares, pero con estrategias diferenciadas según los recursos disponibles, presentaron una supervivencia global similar, así como tras el inicio de la VMD y la realización de gastrostomía y con un resultado equiparable al de centros de referencia.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS