Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Perfil psicológico prequirúrgico de las mujeres con riesgo aumentado de cáncer de mama / Preoperative psychological profile of women with increased risk of breast cancer

Luque Suárez, Sofía; Olivares Crespo, María Eugenia; Pérez-Frade, Helena Olivera; Brenes Sánchez, Juana María; López Picado, Amanda; Puente Yagüe, Miriam de la; Ruíz Rodríguez, Jorge; González Palomares, Blanca; Herrera de la Muela, María.
Psicooncología (Pozuelo de Alarcón) ; 19(2): 255-268, 21 oct. 2022. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-212076

Objetivo:

analizar los niveles de sintomatología ansiosa y depresiva, imagen corporal y calidad de vida en un grupo de mujeres con vulnerabilidad genética de cáncer de mama que se iban a someter a una mastectomía reductora de riesgo.

Método:

184 mujeres participaron en este estudio, todas ellas tenían riesgo aumentado de cáncer de mama, bien por ser portadoras de una mutación BRCA1/2 o por agregación familiar. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria, Escala de Imagen Corporal, European Organisation for Research and Treatment of Cancer calidad de vida oncológica C30y BR23.

Resultados:

Los resultados de este estudio mostraron que las participantes presentaban niveles clínicos en sintomatología ansiosa y subclínicos en sintomatología depresiva. Sin embargo, se encontraban en niveles normativos en imagen corporal y calidad de vida. Las participantes con antecedentes oncológicos manifestaban, mayor insatisfacción con la imagen corporal, niveles inferiores en las escalas de funcionamiento físico, cognitivo y global de la calidad de vida, así como mayor fatiga, dolor general, en el brazo y en la mama en comparación con las mujeres sin diagnósticos previos.

Conclusiones:

Las mujeres sin mutación poseían mayor sintomatología en la mama y en el brazo que las mujeres con mutación, las cuales presentaban más dificultades económicas que las mujeres no portadoras. Evidenciando la necesidad de realizar una intervención psicológica antes de la cirugía especialmente en este colectivo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS