Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalence and clinical impact of systemic autoimmune rheumatic disease in patients with silicosis / Prevalencia e impacto clínico de las enfermedades reumatológicas autoinmunitarias sistémicas en pacientes con silicosis

Blanco-Pérez, José Jesús; Arnalich-Montiel, Victoria; Salgado-Barreira, Ángel; Alvarez-Moure, María Angel; Caldera-Díaz, Adriana Carolina; Melero-Gonzalez, Rafael; Pallarés-Sanmartín, Abel; Fernandez-Villar, Alberto; González-Barcala, Francisco Javier.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 57(9): 571-576, Sep. 2021. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-212143

Introducción:

La silicosis se asocia a un aumento del riesgo de padecer una de las enfermedades reumatológicas autoinmunes sistémicas (ERAS), aunque no se conocen las implicaciones clínicas de esta asociación. El objetivo del estudio es determinar la prevalencia de ERAS y de marcadores de autoinmunidad en una cohorte de pacientes con exposición a inhalación de polvo de sílice y evaluar su impacto clínico.

Método:

Estudio observacional prospectivo en pacientes atendidos en una consulta monográfica de silicosis desde 2009 hasta diciembre 2017. El diagnóstico de ERAS se confirmó por un especialista en Reumatología según criterios de la Sociedad Española de Reumatología. Se analizaron marcadores de autoinmunidad, pruebas de función respiaratoria, progresión radiológica e impacto clínico medido por visitas a Atención Primaria, a Servicio de Urgencias, ingresos hospitalarios por causa respiratoria y mortalidad.

Resultados:

Se estudiaron 489 casos de silicosis y 95 de exposición a inhalación de polvo de sílice sin silicosis. De los pacientes con silicosis, 54 (11,0%) tenían ERAS 12 (2,4%) artritis reumatoide, 10 (2,0%) lupus eritematoso sistémico, 10 (2,0%) esclerosis sistémica, 6 (1,2%) artritis psoriásica, 3 (0,6%) Síndrome de Sjögren, 2 (0,4%) vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos, 3 (0,6%) espondiloartritis y 8 (1,6%) enfermedad autoinmune sin características específicas. Los pacientes con ERAS realizaron más visitas a urgencias (63,0% vs. 42,5%; p = 0,004), y experimentaron mayor progresión (22,2 vs. 11,7%; p = 0,030).

Conclusiones:

Los pacientes con silicosis presentan una prevalencia de ERAS elevada y su presencia se asocia a una mayor progresión radiológica y un mayor impacto clínico. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS