Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Paseos grupales. Evaluación cualitativa, más allá de los números / Walking groups. Qualitative evaluation, beyond the numbers

Morera Llorca, Miquel; Niclos-Esteve, Montserrat; Egea-Ronda, Ana.
Comunidad (Barc., Internet) ; 24(3): 6-12, noviembre 2022. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-212311

Objetivo:

Indagar sobre los efectos percibidos anivel emocional, actitudinal y social, además defísicos, de un programa de promoción de la actividad física consistente en paseos grupales, desdeun centro de Atención Primaria.Método. Estudio de evaluación cualitativa mediante la realización de dos grupos focales conlos participantes habituales del programa. Se hizouna entrevista por cada grupo. Cada sesión fuegrabada y transcrita.Resultados. Se llevó a cabo un análisis temáticomediante codificación de los contenidos. Los códigos fueron agrupados dando lugar a diferentescategorías y subcategorías. Se identificaron 8 categorías 1. Beneficios percibidos físicos, emocionales y sociales; 2. Ventajas del grupo inclusión,adhesión y motivación; 3. Difusión conocimientode la actividad, visibilización; 4. Actitudes suscitadas valoración general, disciplina, motivación, adhesión; 5. Sugerencias de mejora ampliación de horarios, diversificación 6. Participaciónasimetría de género; 7. Papel de los monitorescapacidad de liderazgo, dinamización de la actividad; 8. Condiciones de la ruta trazado, alternativas, seguridad.Conclusiones. Los participantes identifican beneficios autopercibidos en la salud física, en formade mejoría de parámetros biológicos, mayor movilidad y menor temor a caídas; beneficios de tipoemocional, descarga de tensiones, incremento dela autoestima, sentimientos de alegría propia ydeseo de transmitirla a otras personas, y beneficios de tipo social, gracias al establecimiento denuevas relaciones interpersonales y al refuerzo delas preexistentes. Destacan las ventajas del grupo,el papel de los dinamizadores y ofrecen sugerencias de mejora del programa. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS