Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Salut als Barris en Barcelona, una intervención comunitaria para reducir las desigualdades sociales en salud / Salut als Barris in Barcelona, a community intervention to reduce social inequalities in health

Díez David, Elia; Pasarín Rua, Maribel; Daban Aguilar, Ferran; Calzada Lombana, Núria; Fuertes Martínez, Carmen; Artazcoz Lazcano, Lucía; Borrell Thió, Carme.
Comunidad (Barc., Internet) ; 24(4): 43-49, 2022. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-212321

Introducción:

La Ley de Barrios (LdB) de Cataluña (2004) financia planes de rehabilitación urbana en barrios frágiles. El programa Salut als Barris (SaB) (2005) pretende reducir en ellos las desigualdades sociales en salud mediante acción comunitaria.Objetivos. Se describe la experiencia, logros, aprendizajes y retos de SaB en Barcelona.Métodos. En Barcelona se desarrollan 12 proyectos LdB. En siete de ellos, la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), los Distritos Municipales y el Consorcio Sanitario implementan SaB. Se contemplan procesos de intersectorialidad, participación, sostenibilidad, evidencia y evaluación en fases a) establecimiento de alianzas políticas y grupo motor; b) conocimiento comunitario; c) priorización; d) plan de intervención basado en la evidencia y sostenibilidad; e) evaluación de procesos, satisfacción y percepción de salud, y f) mantenimiento.Resultados. En estos barrios se han establecido acuerdos políticos y grupos motores, y priorizado necesidades y activos. Se han desarrollado intervenciones que facilitan la actividad física, las relaciones sociales, el ocio saludable, la alfabetización en salud y la salud sexual. Se alcanza al 5-25% de las poblaciones diana. Los resultados en salud autopercibida y satisfacción de usuarios y agentes son favorables.Discusión. SaB promueve el intercambio de conocimientos, confianza, metodología y objetivos entre sectores y territorios municipales, y avanza la salud en todas las políticas y la equidad en el ayuntamiento. Aunque el impacto poblacional es bajo, ya que actúa sobre determinantes intermedios, es probable que se hayan conseguido resultados en salud que se deberán estudiar a largo plazo. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS