Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

TELEA-Farmacia: Atención farmacéutica mediante Telefarmacia a pacientes oncológicos desde un servicio de farmacia hospitalaria / TELEA-Farmacia: Pharmaceutical care by Telepharmacy to oncology patients from a hospital pharmacy service

Castro-Balado, Ana; Tourís-Lores, Manuel; Zarra-Ferro, Irene; Bernárdez-Ferrán, Beatriz; Lema-Oreiro, Martina.
Farm. hosp ; 46(Suplemento 1): 5-14, noviembre 2022. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-212392

Objetivo:

Describir la implantación de un proyecto piloto de Telefarmacia (TELEA-Farmacia) en el paciente oncológico adulto y analizar losresultados recabados, así como identificar las oportunidades de mejora,desde un servicio de farmacia hospitalario.

Método:

Entre octubre y diciembre de 2021, los pacientes oncológicosa tratamiento con antineoplásicos orales citados en la consulta de farmaciaoncológica del servicio de farmacia de hospital fueron estratificados a travésdel modelo MAPEX. Se consideraron susceptibles de inclusión en TELEA-Farmacia a quienes requerían atención farmacéutica con “prioridad media-alta”y a aquellos que, según criterio farmacéutico, pudieran beneficiarse de laherramienta. A través del aplicativo TELEA se programaron semanalmentebiomedidas y cuestionarios de adherencia y evaluación del dolor, y mensualmente un cuestionario de calidad de vida. Accediendo a TELEA mediantela aplicación móvil SERGAS-MÓBIL o un navegador web, los pacientesoncológicos respondieron a los indicadores de salud programados, de cuyoseguimiento fue responsable la Unidad de Farmacia Oncológica del serviciode farmacia de hospital.

Resultados:

Se incluyeron 29 pacientes oncológicos (48% hombres),con una media de 59 años (44-75). Un 31% fueron de prioridad baja,62% media y 7% alta según el modelo de estratificación, siendo la brecha. digital existente en edades avanzadas el principal impedimento para lainclusión. Se realizó un seguimiento diario de las notificaciones, recibiéndose un total de 364 respuestas. A partir de las consideradas alarmantesy de los valores fuera de rango, se procedió al seguimiento activo y/ocontacto telefónico, proporcionando atención farmacéutica adaptada alproblema de salud detectado en función de las necesidades. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS